Guía imprescindible para no perderse hoy nada del FÁCYL
Jueves, 30 de Mayo de 2019
Hosteleriasalamanca.es
|
Tras el éxito de las actividades de la jornada inaugural, el Festival Internacional de las Artes de Castilla y León, FÀCYL 2019, continúa con un completo programa de actuaciones musicales, exposiciones de arte y debates culturales. Morgan, O’Funk’illo, Juan Perro y Agoraphobia se subirán a los escenarios de la plaza Anaya y Patio Chico, mientras que Thundercat Band interactuará con el público desde el escenario Ring.
El Festival Internacional de las Artes de Castilla y León, FÀCYL 2019, continúa en su segunda jornada con un completo programa de actividades culturales donde la música, el arte y el debate se fusionarán con el casco histórico de Salamanca, distinguida por la UNESCO como Ciudad Patrimonio de la Humanidad desde hace más de tres décadas.
Tras el éxito del espectáculo inaugural y el concierto de ‘El Tío Calambres’, el Festival continuará hoy con distintas propuestas musicales, exposiciones artísticas y debates culturales.
Los conciertos FÀCYL comenzarán a las 19:00 horas de la mano de Agoraphobia en el Patio Chico. Dos años después del lanzamiento de su segundo LP, esta joven banda de indie rock presenta ‘Incoming noise’, con el que se preparan para su salto a la escena internacional. Grabado en los estudios Nakra (A Coruña), y producido por Iago Lorenzo (Furious Monkey House, Amplifier), Agoraphobia perfila un sonido mucho más personal y maduro que ratifican a sus cuatro integrantes como sólidas candidatas a hacerse un hueco en el panorama musical nacional. Contundencia y distorsión son el nexo entre diez temas directos y homogéneos, fieles a su principio de narrar historias y crear universos sonoros paralelos que confluyen en un único objetivo: hacer bailar a la gente.
A las 20:00 horas le llega el turno a Morgan en el escenario de la plaza Anaya. Morgan se ha convertido por derecho propio en una de las bandas más respetadas por público y crítica de los últimos años. Tras su arrollador primer disco, NORTH, desde marzo siguen en la carretera presentando AIR, un trabajo autoeditado que llegó a situarse durante semanas en los primeros puestos de las listas de ventas y ha sonado en directo en los principales festivales (BBK, Mad Cool, el escenario principal del Jazzaldia), así como salas, teatros y auditorios de toda la península. Rock, pop, soul… música en su estado más puro.
El escenario de Patio Chico será testigo de la reaparición de O’Funk’illo con la formación original con la que se creó hace 20 años. Andreas Lutz (Voz), Pepe Bao (Bajo) y Javi Marssiano (Guitarra), creadores del “Funky Andaluz Embrutessío” volvieron en 2018 con un disco doble con todos sus éxitos grabados de nuevo con colaboraciones de lujo que ha marcado un antes y un después en su carrera: “20 Años Ajierro & 30 Amigos Embrutessío” (Spyro music, 2018). Una banda mucho más adulta, más rodada, con nuevos horizontes y nuevas responsabilidades, cargada de profesionalidad, pero sobre todo, con la energía y la buena onda de siempre.
El mítico Santiago Auserón se subirá al frente de la banda de Juan Perro al escenario de la plaza Anaya a las 22:00 horas. La emoción poética, el humor dispuesto a la invención en cada tema, la pulsión del baile y la hondura en la interpretación son las características de esta banda de primer nivel. El repertorio recoge temas de toda la trayectoria de Santiago Auserón, dando espacio a las composiciones recientes, grabadas inicialmente en versión desnuda –guitarra acústica y voz– para el álbum El viaje (La Huella Sonora, 2016).
Thundercat Band se subirá este jueves al escenario Ring para interactuar con el público a través de sus versiones de Oasis, Queen, The Beatles hasta Raphael, entre otros. Tocarán a las 19:00, 21:30 y 23:30 horas.
Este jueves continúan las actividades de CULTURA EN RED. Además de las exposiciones de Espacio Nuca, ‘Little’, y Shogún Salamanca, ‘Exposición de emociones’. En La Salchichería dará comienzo a su tradicional festival de ‘Hueco en el ascensor’.
Por otra parte, hoy comienzan a las 18:30 en el Museo del Comercio los Cuentos Clandestinos, que en cada una de sus tres sesiones (se celebrarán también viernes –Alamedilla- y sábado –parque San Francisco-) propondrán un viaje por las emociones.
Por su parte, la programación de CONCHAS SILENCIOSAS propone en su segunda jornada dos actividades: a las 18:30 horas, tendrá lugar ‘Lecturas cosmopolitas’, un espacio de lectura en voz alta en el que se maridan palabras, sonoridades, lenguas y acentos. Y a las 22:00 horas, Raúl Quinto y Ezequiel Giménez ofrecerán ‘La lengua rota’. Raúl Quinto (Cartagena, 1978) tiene una abundante obra poética publicada en la que destacan los poemarios: La piel del vigilante (DVD, 2005), La flor de la tortura (Renacimiento, 2008), Ruido blanco (La Bella Varsovia, 2012) y su último trabajo La lengua rota (La Bella Varsovia, 2019). Acompañado del músico Ezequiel Giménez nos presenta ahora un espectáculo de video-collage, música en directo y Spoken Word.
La programación completa del Festival se puede consultar a través de su web, www.facyl-festival.com
La lista del FÀCYL 2019 podéis escucharla en Spotify
Artículos relacionados
|
Comentarios
No hay comentarios
|
|
Compártelo |