Entrevista a los Hermanos Torres: "Salamanca es una tierra admiradísima por todos los cocineros"
Lunes, 28 de Octubre de 2019
Hosteleriasalamanca.es / Ana Redondo
|
El Foro Internacional del Ibérico que se celebra durante la jornada de hoy y mañana en Salamanca, y que llenará de estrellas Michelin la ciudad, ya tuvo anoche un anticipo de lo que va a ser este importante encuentro. Ibéricos Fisan organizó una exclusiva Welcome Party en el restaurante Vida & Comida Xperiencies, y tenía dos motivos para hacerlo: la celebración de su próximo centenario en el 2020 y su participación en el congreso a través de sus más ilustres clientes, los famosos chefs y dos estrellas Michelín: Hermanos Torres.
Sergio y Javier Torres anoche en Salamanca
Los Hermanos Torres con los propietarios de Fisan
En una entrevista exclusiva con Hosteleriasalamanca.es antes de inciarse la Welcome Party de Fisan, Sergio y Javier Torres nos hablan no solo de su participación en el Foro del Ibérico, sino que también nos hacen un balance de su último y más ambicioso proyecto, Cocina Hermanos Torres, y nos muestran tendencias futuras en el sector.
-Mañana comienza el II Foro Internacional del Ibérico ¿cuál va a ser vuestra participación en este importante encuentro?
-Lo que vamos a hacer es elaborar diferentes platos con el jamón ibérico, y la verdad es que hay mucha cocina... Nosotros utilizamos todas las partes del jamón, aprovechamos absolutamente todo, y va a ser una sorpresa todos los platos que vamos a preparar.
-Qué os parecen iniciativas como esta del Foro del Ibérico que se celebra en Salamanca?
-Nos parecen genial, porque si de algo podemos sacar pecho es de jamón ibérico. Yo creo que es uno de los productos españoles por excelencia. A nivel mundial es el producto que tenemos con más reconocimiento, y nos parece una iniciativa brutal.
Nosotros utilizamos el jamón ibérico y hemos hecho un homenaje en nuestro restaurante Cocina Hermanos Torres al jamón ibérico. Nos parece un productazo, y tener en un restaurante estrellado -con dos estrellas Michelin- una pata de jamón allí, que no es solo un producto de un bar, de una tasca, es un producto noble, de lujo y maravilloso, de excelencia.
-¿Vosotros habéis apostado por el jamón ibérico de Salamanca en vuestro restaurante?
-Sí, y fue por casualidad. En Madrid Fusión probamos el jamón ibérico de Salamanca, en concreto el de Fisan, y nos enamoramos. Y ahí surgió esta historia de amor que nos motivó tantísimo como para dedicarle varios platos al jamón. Y el resultado es muy bueno.
Los Hermanos Torres con Eva González, directora de Hosteleriasalamanca.es
-Habéis conseguido dos estrella en tiempo récord, ¿trabajáis ya por la tercera?
-Evidentemente, todos los días. Pero sobre todo trabajamos para que la gente salga muy feliz, pero también eso lleva a la consecuencia, de sí, ir a buscar una tercera.
-Y lo de que la gente salga muy feliz tiene mucho que ver con el nombre de la Nave de los Sueños de vuestro restaurante ¿no?
-Exactamente, es un sueño hecho realidad. Era nuestro sueño de toda la vida, y por fin lo hemos hecho realidad.
-¿Cuál es el balance que hacéis de este año y pocos meses que lleva abierto vuestro último proyecto?
-Diabólico, de vértigo, hemos trabajado muchísimo, nunca nos hubiéramos esperado este apoyo, este clamor. Ha sido maravilloso y está siendo increíble. Ahora lo que hay que hacer es no bajar la guardia, seguir apretando porque esto es una carrera de fondo, no es algo de uno o dos años, sino que es de largo recorrido. Y la verdad es que el balance es increíble.
-Inmersos en toda esta vorágine, ¿tenéis todavía plantes de futuro más a largo plazo?
-Sí. La verdad es que ahora estamos muy concentrados en el restaurante, y hemos dicho a muchas cosas que no para estar muy centrados. Es como un hijo recién nacido al que quieres estar con él y quieres verlo crecer, y ahora estamos en esa historia. Intentaremos por mucho tiempo estar así, y si hacemos cosas serán muy puntuales.
-El presidente de la Real Academia de la Gastronomía decía recientemente que España estaba ya en el top de la cocina, y que ahora el siguiente reto era hacerla accesible a al gran público. ¿Creéis que esto es posible? ¿Es compatible la alta cocina con precios más asequibles?
-Yo creo que sí, de hecho están haciendo formulas cocineros con una, dos y tres estrellas que están montando negocios paralelos que son más económicos pero donde se come muy bien, y donde se acerca de alguna manera a la alta cocina. Yo creo que sí, que es posible. Esta es una buena fórmula, nosotros por ejemplo hemos hecho un proyecto en el aeropuerto de Barcelona que se llama Alas, y realmente puedes comer por un precio super normal muy bien. Así que no está reñido.
-Aquí en Salamanca no se si conocéis el restaurante Origen, que de la mano del chef Paco Pérez, con 6 estrellas Michelin, ha creado una carta, una fórmula más económica que demuestra que es posible.
-Sí, lo conocemos. Es posible claro. Está la alta gastronomía, pero después derivan muchas ramas que se pueden adaptar, y que son buena cocina a buen precio. De hecho en Salamanca tenéis buen producto, una tierra increíble de buena gente, de buen producto y donde cualquier cocinero que venimos aquí es una tierra históricamente admiradísima por nosotros.
Artículos relacionados |
Comentarios
No hay comentarios
|
|
Compártelo |