Tres apps que te ayudan a hacer la compra saludable en el súper ¡muy útil!
Lunes, 28 de Diciembre de 2020
HosteleriaSalamanca.es
|
La población mundial cada vez se preocupa más por tener una alimentación sana, sobre todo desde que el Covid hizo acto de presencia y nos desvelaron que la población con sobrepeso o diabetes tenía más posibilidades de contraer el virus y que éste sea más virulento en ellos que en otras personas sin esas patologías. Estas aplicaciones nos permiten saber al instante si el artículo que vamos a adquirir es saludable o no.
A la hora de confeccionar la cesta de la compra nos fijamos cada vez en mayor medida en los etiquetados de los productos, para conocer su composición y así saber si contienen aditivos, azúcares añadidos, grasas buenas o malas y si son alimentos ultra procesados.
Para ayudarnos en esta labor contamos con apps que pueden ser útiles a la hora de adquirir los productos que vamos a llevarnos a la boca. De estas apps, las tres que más éxito actualmente tienen son las siguientes:
- Yuca: es la más exitosa de las tres, muy sencilla y rápida de utilizar mediante el escaneado a través de la cámara de nuestro móvil y desde la propia app, del código de barras del producto. La valoración se realiza mediante un código de cuatro colores que indica si el producto es excelente, bueno, mediocre o malo, ofreciendo alternativas más saludables en estos dos últimos casos. Son tres los criterios que Yuca utiliza para la evaluación de los productos: puntúa un 60% en razón a su valor nutricional según NutriScore, un 30% según la presencia de aditivos y el último 10% según el perfil ECO del producto. Además, nos proporciona información del contenido en cada producto de calorías, proteínas, fibras, grasas saturadas, sal…
- El Coco: toma su nombre de “Consumidor consciente” Esta app una vez escaneada la etiqueta del producto, lo clasifica basándose en dos criterios: la clasificación NOVA, que califica según el grado de procesamiento de los alimentos con un baremo que va desde el uno para los no procesados, hasta el nivel cuatro para los ultraprocesados y el sistema NUTRISCORE con una calificación del producto según su valor nutricional.
- MyRealFood: el análisis del producto escaneado se basa en la clasificación NOVA y hace una división en tres grupos según su grado de procesamiento dividiéndolos en: “comida real” (color verde),” buen procesado” (color amarillo) y “ultraprocesado” (color rojo). Esta App, al igual que Yuca, ofrece alternativas en caso de que el producto analizado no sea muy saludable.
Todas estas apps nos facilitan a la hora de realizar la compra una mejor elección de productos que nos ayuden a llevar una dieta más saludable.
Artículos relacionados |
Comentarios
No hay comentarios
|
|
Compártelo |