¿Te gusta el café? Descubre 7 procedencias del café de especialidad
Viernes, 10 de Febrero de 2023
Oihane Ausín
|
Sólo superado por el agua, el café es la segunda bebida más consumida en el mundo, apreciada por sus propiedades energizantes. Pese a que los españoles se definen como 'muy cafeteros', lo cierto es que en nuestro país el café de especialidad aun es bastante desconocido. Por ello, HosteleríaSalamanca te da a conocer qué es, y sus variedades más representativas.
Como declaró el dramaturgo y novelista francés del siglo XIX Georges Courteline, 'se cambia más fácilmente de religión que de café'. Apreciado principalmente por sus propiedades energizantes, el café es la segunda bebida más consumida en todo el mundo, superada únicamente por el agua.
El café de especialidad es una categoría de café que se caracteriza por su sabor y aroma únicos, que se deben a la calidad de los granos de café, su procesamiento y su torrefacción. En España, el café de especialidad está ganando popularidad en los últimos años y hay un creciente interés por parte de los consumidores por descubrir nuevos sabores y variedades. Este interés también se debe a la creciente tendencia de los consumidores de conocer mejor qué alimentos consumen, y tomarlos de la manera más natural posible buscando el mayor beneficio para la salud.
Originaria de Etiopía, esta bebida ha sido exhaustivamente estudiada, especialmente sus dos variedades más conocidas: Arábica y Robusta. Se ha descubierto que su capacidad para 'activar la mente' no es sino uno de sus múltiples beneficios; entre otras de sus propiedades, destacan su alto contenido en antioxidantes, su capacidad vasodilatadora, su aceleración de la quema de grasa, o su disminución de probabilidades de sufrir Alzheimer, Diabetes Tipo 2 y enfermedades coronarias. ¡Sin olvidarnos del placer de disfrutar de su sabor!
España es un país de tradición muy cafetera, ya que se trata de una bebida consumida en cualquier momento del día: para desayunar, a media mañana, después de las comidas, !o como excusa para quedar con alguien!
Pese a que nuestro país ha tenido siempre una gran predilección por el café torrefacto, de baja calidad y tostado con azúcar, lo que le aporta un desagradable olor y sabor a quemado y que hace que no sea demasiado saludable, lo cierto es que su consumo se ha reducido en favor de variedades de mayor calidad.
En España, el café de especialidad se importa principalmente de países productores de café de alta calidad, como América Latina, África y Asia. Hay un creciente número de torrefactores locales que se especializan en la tostión de café de especialidad, lo que permite a los consumidores disfrutar de un café de alta calidad con un sabor y aroma únicos, mientras apoyan a los pequeños negocios locales. También encontramos un auge de cafeterías especializadas en España que ofrecen producto de especialidad y que son muy populares entre los amantes del café, ya que suelen ofrecer una amplia selección de cafés de diferentes países y variedades, así como opciones de preparación para satisfacer las necesidades y preferencias individuales de cada cliente.
Ya que el café es una bebida internacional de inmensa producción, hay muchísimas procedencias por todo el globo. Sin embargo, te contamos algunas de las más reconocidas y apreciadas:
Este café se caracteriza por su sabor suave y equilibrado con notas de frutas secas y un final ligeramente dulce. Es uno de los cafés más populares en todo el mundo y es conocido por su alta calidad y consistencia.
Etiopía es considerado el hogar del café y es el lugar de origen de muchas de las variedades de café más populares. Los cafés de Etiopía tienen un sabor único y distintivo, con notas de flores, frutas y especias.
El café de Hawaii es conocido por sus notas de frutas tropicales y un final ligeramente ácido. Este café es muy popular entre los amantes del café que buscan un sabor dulce y suave.
El café nicaragüense tiende a tener una acidez más suave que la mayoría de los demás cafés centroamericanos. Esta variedad se caracteriza por sus notas florales y cítricas que nos recuerdan al limón, con un aroma dulce.
Procedencia del café más caro del mundo, el Kopi Luwak. Con un precio de unos 100€ por taza, el Kopi Luwak o café de civeta es el café obtenido de granos que, tras ser comidos por civetas, animales parecidos a los monos y los mapaches, son expulsados en forma de heces, lo que hace que se fermenten en el proceso. Aunque a prori no suele muy apetecible, lo cierto es que es una delicia para el paladar.
País productor de uno de lo cafés más caros y exquisitos del mundo, el Blue Mountain. Con un aroma muy floral, tiene una acidez media, se trata de un café dulce, con notas de nueces, cacao y especias.
Muy conocido por tener una acidez dulce y suave, con notas de sabor que van desde la miel y melaza, pasando por sabores frutales de uva y cítricos.
En resumen, el café de especialidad es un producto en aumento y su sabor distintivo se debe en gran parte a su origen geográfico. Desde el suave y equilibrado café de Colombia hasta el intenso y complejo café de Kenya, hay un café de especialidad para todos los gustos. ¡Prueba algunas de estas variedades y descubre tu café favorito!
Artículos relacionados |
Comentarios
No hay comentarios
|
|
Compártelo |