Mesa redonda sobre hostelería inclusiva ¡para todos los públicos!

Lunes, 19 de Febrero de 2024
Eva González

Más espacio entre las mesas de un restaurante, barras adaptadas, cartas con pictogramas... son solo algunas de las peticiones que los usuarios de las entidades presentes en la mesa redonda organizada en las instalaciones del CIFP Rodríguez Fabrés trasladaron ayer a los hosteleros, con el fin de poder llevar una vida fuera de casa lo más normalizada posible.

El CIFP Rodríguez Fabrés, con su profesora Belén Fdez. Vegas a la cabeza, organizó ayer una mesa redonda para analizar la importancia de avanzar en una hostelería inclusiva en nuestra provincia. Para ello ha convocado a las entidades locales ASPACE, FUNDACIÓN AFIM, CENTRO CULTURAL DE PERSONAS SORDAS, INSOLAMIS Y ONCE con el fin de que comuniquen sus necesidades en el ámbito hostelero y trasladen peticiones concretas a los empresarios allí presentes, entre ellos, Jorge Carlos Moro Corredera, presidente de la AEHS, Sergio Bermejo (Café Niebla Bar) y el restaurador Gonzalo Sendín (Grupo Gonzalo). 

Imagen de grupo con todas las entidades y hosteleros presentes, además de organizadores

La charla, moderada por la directora del CRE Alzheimer IMSERSO, Maribel Campo, contó con la participación de los propios usuarios de las diferentes entidades, entre ellos el treintañero David Manjón, en representación de ASPACE, al que ya habíamos visto participar activamente en la última edición de los Premios Hosteleriasalamanca.es. En aquella ocasión tocó el corazón de los allí presentes con su desparpajo y sinceridad, retransmitida, como ha sucedido en el acto de hoy, a través de un dispositivo generador de voz que le permite comunicarse. 

"Me gusta ir de pinchos y quiero gastarme dinero en la hostelería pero es un 'quiero y no puedo' -señalaba David- cada vez que salgo me encuentro con muchas barreras". Por ello ha señalado algunas herramientas que, tanto a él, como al resto de usuarios podrían ayudarles a llevar una vida de ocio lo más normalizada posible. Entre ellas, la necesidad de disponer de cartas en sistemas alternativos de comunicación, como los pictogramas o la lengua de signos, que los locales tengan cubiertos y platos adaptados, dejar un mayor espacio entre mesas para que su voluminosa silla pueda transitar por el restaurante sin molestar al resto de clientes e incluso, replantear la altura de las barras de pinchos.

Asistentes a la mesa redonda en el CIFP Rodríguez Fabrés

Rampas de acceso, baños adaptados y cartelería informativa más clara fueron otras de las demandas que pronunciaron los diferentes usuarios. Del mismo modo, comentaron la incomodidad que les producen las luces con sensor de movimiento en los aseos y el sistema de elección de platos en carta por número en vez de por su propio nombre, pues según reconocía una usuaria de AFIM "les genera mucha confusión y necesitan mucho tiempo para asimilar y pensar sus comandas".

Belén Fernández Vegas, profesora de hostelería en el Fabrés y promotora de la mesa redonda

Esperamos que los hosteleros hayan tomado buena nota y se hayan sensibilizado con las necesidades de estos colectivos. Ojalá en breve implementen en sus negocios hosteleros algunas de las mencionadas mejoras ¡os iremos informando de ellas!. 




Artículos relacionados

Comentarios

Pablo
Viernes, 23 de Febrero de 2024
Me encanta el enfoque y desarrollo de la noticia.

 


Nuevo comentario

Nombre
Comentario
Verificación Responde a esta sencilla pregunta para comprobar que no eres un robot.

¿Qué resulta de sumar 8 y 1 ?
  Acepto las normas de participación.
  Acepto la política de privacidad.
  Acepto las condiciones generales de uso.
 

Información básica sobre protección de datos
Responsable: COMUNICACIONES INTERLINK, S.L.
Datos de contacto DPO: info@internacionalweb.com
Finalidad: Realizar una correcta gestión del servicio solicitado, así como informarte de mejoras o novedades en nuestros productos y servicios.
Base jurídica en la que se basa el tratamiento: consentimiento del interesado al suscribirse..
Destinatarios: no se cederán datos a terceros, salvo obligación legal o salvo a empresas proveedoras nacionales y encargados de tratamiento.
Derechos: acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos como se explica en la información adicional.
Información adicional: puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en: https://www.hosteleriasalamanca.es/adaptacion-rgpd.php.

 

Compártelo