La tortilla, la tapa preferida por los españoles

Jueves, 16 de Junio de 2016
Hosteleriasalamanca.es

Saborea España ha presentado todos los actos previstos con motivo de El Día Mundial de la Tapa, que en su quinto aniversario cambia la fecha de celebración del 29 de septiembre al tercer jueves del mes de junio, que este año es el 16.

Presentación del I Estio sobre la Tapa.

El secretario general de FEHR, Emilio Gallego, ha dado a conocer los resultados del I Estudio sobre la tapa, en el que han participado 547 hosteleros. La tortilla se impone como la tapa más pedida en nuestros bares y restaurantes, seguida de las patatas bravas, las croquetas  y la ensaladilla. La cerveza se presenta como la bebida perfecta con la que disfrutar la tapa para el 70% de los encuestados, seguido del vino, que es la mejor opción para el 27%.

El tapeo es una costumbre muy arraigada entre los españoles y muy ligada a nuestra forma de socializarnos y relacionarnos con amigos en torno a las barras de bares y restaurantes. Se disfruta especialmente los fines de semana (84,6%), mayoritariamente por la tarde/noche (42,33%) y cada cliente resuelve el momento tapeo con entre una y tres tapas en el 65,27% de los casos.

Este emblema de nuestra gastronomía es algo que disfruta todo el mundo, si bien es una opción por la que optan especialmente los clientes entre 30 y 45 años (76,2%), seguidos de aquellos entre 45 y 60 (19,5%).

Más del 58% de los establecimientos ofrecen tapa de manera gratuita, como acompañamiento de las consumiciones, si bien no renuncian a ofrecer tapas pagadas con un precio medio de entre 1,50 y 2,50 en el 57,4% de los establecimientos encuestados.

Para José María Rubio la tapa es algo propio de la hostelería, que se disfruta principalmente en nuestros bares y restaurante y de ahí la importancia de la celebración de este día. “Hemos logrado consolidar un día de celebración que supone el orgullo por nuestras tapas y reivindicamos con ello también su origen español”.

La tapa es un referente de nuestra gastronomía y si bien la tortilla es la tapa preferida y puede encontrarse en todos los establecimientos hosteleros, cada región tiene su propia tapa adaptada a la gastronomía local. España ofrece un mapa de la tapa que es reflejo de su increíble riqueza gastronómica, capaz de aunar tradición y vanguardia, y en la que se perciben los productos de cada zona y diferentes formas de cocinar. Así en Madrid se imponen popularmente los callos e históricamente los soldaditos de pavía, en Galicia son los productos de mar los que suelen acompañar a las bebidas (pulpo o mejillones), mientras que en Cantabria son famosas las rabas, en Valencia es el esgarret la tapa por antonomasia, en Segovia deben probarse los torreznos y no debe abandonarse Granada sin disfrutar su famosa tortilla del Sacromonte.

Esta importancia de la tapa se pone de manifiesto en las múltiples adhesiones al Manifiesto a favor de la Tapa, lanzado por Saborea España, con el fin de un reconocer su contribución a la variedad, riqueza y alta calidad de nuestra gastronomía, así como su aportación a nuestra cultura. Empresarios, Ayuntamientos, instituciones, cocineros, organizaciones empresariales y numerosos particulares se han sumado ya a esta iniciativa.

Ver el Estudio completo del Día Mundial de la Tapa.


Artículos relacionados

Comentarios

No hay comentarios


Nuevo comentario

Nombre
Comentario
Verificación Responde a esta sencilla pregunta para comprobar que no eres un robot.

¿Qué resulta de sumar 7 y 9 ?
  Acepto las normas de participación.
  Acepto la política de privacidad.
  Acepto las condiciones generales de uso.
 

Información básica sobre protección de datos
Responsable: COMUNICACIONES INTERLINK, S.L.
Datos de contacto DPO: info@internacionalweb.com
Finalidad: Realizar una correcta gestión del servicio solicitado, así como informarte de mejoras o novedades en nuestros productos y servicios.
Base jurídica en la que se basa el tratamiento: consentimiento del interesado al suscribirse..
Destinatarios: no se cederán datos a terceros, salvo obligación legal o salvo a empresas proveedoras nacionales y encargados de tratamiento.
Derechos: acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos como se explica en la información adicional.
Información adicional: puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en: https://www.hosteleriasalamanca.es/adaptacion-rgpd.php.

 

Compártelo