Dabiz Muñoz, nuevamente Mejor Cocinero del Mundo en los premios 'The Best Chef Awards'
Martes, 21 de Noviembre de 2023
HosteleriaSalamanca.es
|
En una noche llena de celebración y reconocimientos culinarios en Mérida, Yucatán, Dabiz Muñoz, el renombrado chef de DiverXO, ha hecho historia al ser nombrado 'Mejor Cocinero del Mundo' por tercer año consecutivo en los premios 'The Best Chef Awards' de 2023. Este logro marca un hito en la trayectoria del chef, quien ha superado a otros nombres prominentes en la cocina internacional en este prestigioso ranking centrado en cocineros más que en restaurantes.
La gala, que se celebró por primera vez fuera de Europa, contó con la presencia de lo más selecto de la gastronomía mundial. Entre otros galardonados, Albert Adrià se llevó el premio 'The Best New Entry', ocupando el segundo lugar en la lista, en un año particularmente exitoso para España. El país ibérico ha demostrado su fuerza culinaria, con reconocimientos como 'The Best Chef Legend Award' para Ferran Adrià y 'The Best Pastry Award' para Jordi Roca. Además, cinco de los diez mejores cocineros del mundo son de origen español, y el país ha asegurado 18 lugares en el Top 100 global, un testimonio de su influencia en la cocina internacional.
Este ranking, lanzado en 2015 por Joanna Slusarczyk y Cristian Gadau, ha evolucionado rápidamente para convertirse en un referente en la industria culinaria. La lista se basa en los votos de un jurado compuesto por expertos del sector y los propios chefs nominados. Con siete ediciones hasta la fecha, 'The Best Chef Awards' ha celebrado la excelencia culinaria en diversas ciudades como Madrid, Ámsterdam y Barcelona, y ahora en Mérida, donde también se han llevado a cabo eventos paralelos al festival ‘Sabores de Yucatán’.
Dabiz Muñoz, cuyo restaurante DiverXO es el único en Madrid con tres estrellas Michelin, ha consolidado su reputación no solo en 'The Best Chef Awards', sino también en 'The World’s 50 Best Restaurants', donde DiverXO ocupó el tercer lugar en 2022. Muñoz continúa expandiendo su presencia en la escena culinaria con proyectos como RavioXO, StreetXO, GoXo, y la reciente adición de Pollos Muñoz. Su enfoque innovador y su dedicación a la excelencia han hecho de él un líder indiscutible en el mundo de la alta cocina.
Con la próxima apertura de StreetXO en Dubai, Muñoz sigue ampliando su influencia global, demostrando que su visión culinaria no conoce fronteras. La comunidad gastronómica espera con entusiasmo los futuros logros de este chef excepcional, que ha establecido un nuevo estándar en la industria.
En 2023, 'The Best Chef' ha sido testigo de un impresionante crecimiento de España en el ámbito culinario. Aunque el número de chefs españoles en el Top 100 ha descendido ligeramente de 18 a 15, este cambio numérico no disminuye la prominencia de España en la gastronomía mundial. De hecho, España ha logrado un hito notable: 5 de los 10 mejores chefs del mundo son de este país.
La entrada más destacada es la de Albert Adrià, quien con su restaurante Enigma en Barcelona, se ha catapultado directamente al segundo lugar, además de recibir el premio 'The Best New Entry'. Otros chefs españoles como Andoni Luis Aduriz (Mugaritz) y el trío Oriol Castro, Eduard Xatruch y Mateu Casabas (Disfrutar) se han mantenido firmes en sus posiciones, ocupando el quinto y séptimo lugar respectivamente. Joan Roca (El Celler de Can Roca), anteriormente tercero, ahora ocupa el octavo lugar.
Los movimientos entre los puestos 20 y 100 han sido variados. Los hermanos Javier y Sergio Torres (Cocina Hermanos Torres) han ascendido significativamente, mientras chefs como Eneko Atxa (Azurmendi) y Quique Dacosta (Quique Dacosta Restaurante) han experimentado cambios menores en sus posiciones. Sin embargo, chefs como Diego Guerrero (DSTAgE) y Paco Roncero (Paco Roncero Restaurante) han visto descensos notables.
Es importante destacar la partida de cuatro chefs españoles del Top 100 este año, incluyendo nombres de renombre como Martín Berasategui y Dani García. Por otro lado, España inició con 25 cocineros como candidatos, incluyendo 18 ya en el Top 100 de 2022 y 7 nuevos nominados. Entre estos últimos, solo Albert Adrià logró entrar en la lista, dejando a chefs como Rafa Zafra y Toni Romero fuera de ella.
En resumen, aunque el número neto de chefs españoles en el Top 100 ha disminuido ligeramente, la influencia y el prestigio de España en el mundo culinario siguen siendo fuertes. Con cinco de los diez mejores chefs del mundo y un total de 15 posiciones en el Top 100 global, España sigue demostrando su capacidad para estar a la vanguardia de la gastronomía mundial.
Artículos relacionados |
Comentarios
No hay comentarios
|
|
Compártelo |