Sin barreras ni excepciones: el CIFP Rodríguez Fabrés impulsa la hostelería accesible

Martes, 1 de Julio de 2025
HosteleriaSalamanca.es

El centro salmantino presenta el distintivo 'Hostelería Inclusiva' para certificar la accesibilidad en Salamanca. Este viernes el centro educativo dio a conocer el sello que reconocerá a los establecimientos hosteleros comprometidos con la eliminación de barreras físicas, sensoriales y cognitivas. La iniciativa, enmarcada en el proyecto “Accesibilidad Universal: Hostelería Inclusiva 360º”, reúne cinco años de trabajo conjunto entre docentes, alumnado, asociaciones de discapacidad y empresarios del sector.

Desde el escenario del CIFP Rodríguez Fabrés, el acto de presentación del distintivo 'Hostelería Inclusiva' se convirtió en un homenaje al camino recorrido desde 2020 para lograr una hostelería verdaderamente accesible. Bajo el lema 'Hostelería Inclusiva a 360 grados', el proyecto ha unido a dos generaciones de centros de formación -Rodríguez Fabrés en Salamanca y el CIFP Paseo das Pontes en A Coruña- y ha contado con financiación del Ministerio de Educación y Formación Profesional, así como con el respaldo del Ayuntamiento y la Asociación de Empresarios de Hostelería de Salamanca.

La génesis de esta iniciativa arrancó en el curso 2020-21, cuando el primer proyecto de inclusión en el aula-taller les valió al Rodríguez Fabrés el premio PIIECyL a la Innovación Educativa en la modalidad de Formación Profesional. Al año siguiente, el centro participó en el programa 'Hacia la plena inclusión en la hostelería' de la Consejería de Educación de Castilla y León, consolidando una metodología colaborativa entre estudiantes y personas con discapacidad.

Durante los cursos 2023-24 y 2024-25, 'Accesibilidad Universal: Hostelería Inclusiva 360º' ha sido el proyecto estrella: más de cincuenta sesiones formativas, mesas redondas sobre lengua de signos y lectura fácil, y el desarrollo de recursos audiovisuales y manuales de buenas prácticas adaptados a lectura fácil. Además, se creó una página web inclusiva y se puso en marcha la primera edición del concurso 'El poder de la mezcla', celebrado en el centro comercial El Tormes, donde equipos mixtos de alumnado y usuarios de ASPACE, AFIM, AVIVA, INSOLAMIS y CRMF del IMSERSO compitieron en pruebas de coctelería y cocina

La respuesta del tejido asociativo ha sido ejemplar: en Salamanca participan ASPACE, AFIM, AIPA, ARIADNA INSOLAMIS, ONCE, el Centro Cultural de Personas Sordas, el CRMF y el CRE Alzheimer del IMSERSO, así como Retina; y en A Coruña, sus homólogos locales. Junto a ellos, las asociaciones empresariales de hostelería de ambas provincias han contribuido a definir los criterios de evaluación y difusión de las acciones.

El distintivo que se presentó el viernes incluye un logotipo diseñado por el Departamento de Artes Gráficas del IES Torres Villarroel: un tenedor abierto por un círculo, símbolo de comunidad y accesibilidad, con colores que transmiten calidez y compromiso. A partir del próximo curso, los establecimientos podrán solicitarlo y serán evaluados mediante rúbricas que miden la accesibilidad física (rampas, mobiliario adaptado), sensorial (señalética en braille, lectura fácil) y cognitiva (protocolos de atención, formación del personal).

La puesta de largo del sello congregó a representantes institucionales y del sector:

  • Miryam Rodríguez, concejala de Familia e Igualdad de Oportunidades

  • Jorge Moro Corredera, presidente de la Asociación de Empresarios de Hostelería de Salamanca.

  • Ana García Fernández, directora del CIFP Rodríguez Fabrés.

  • Belén Fernández Vegas, coordinadora del proyecto.

Con este distintivo, Salamanca da un paso firme hacia una experiencia turística y gastronómica donde la diversidad sea celebrada y atendida sin excepción, convirtiéndose así en referente nacional de hostelería accesible.


Artículos relacionados

Comentarios

No hay comentarios


Nuevo comentario

Nombre
Comentario
Verificación Responde a esta sencilla pregunta para comprobar que no eres un robot.

¿Qué resulta de sumar 4 y 8 ?
  Acepto las normas de participación.
  Acepto la política de privacidad.
  Acepto las condiciones generales de uso.
 

Información básica sobre protección de datos
Responsable: COMUNICACIONES INTERLINK, S.L.
Datos de contacto DPO: info@internacionalweb.com
Finalidad: Realizar una correcta gestión del servicio solicitado, así como informarte de mejoras o novedades en nuestros productos y servicios.
Base jurídica en la que se basa el tratamiento: consentimiento del interesado al suscribirse..
Destinatarios: no se cederán datos a terceros, salvo obligación legal o salvo a empresas proveedoras nacionales y encargados de tratamiento.
Derechos: acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos como se explica en la información adicional.
Información adicional: puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en: https://www.hosteleriasalamanca.es/adaptacion-rgpd.php.

 

Compártelo