El invierno ya está aquí. Es tiempo de guisos y platos de cuchara, sin duda, pero también de ensaladas. Somos conscientes de que no apetecen tanto como en verano, pero contribuyen a que "desengrasemos" tras los excesos navideños, e incluso algunas recetas resultan estupendas para días de frío. ¿No os lo creéis? Seguid leyendo…
El truco está en mezclar alimentos crudos con alimentos cocinados, así conseguimos una temperatura equilibrada, ni como recién sacados del frigorífico ni abrasando. Como ingredientes principales, optad por pasta, carne, pescado, legumbres, arroz, patata o ¡incluso fruta asada al horno!
Ensalada de peras asadas con nueces y rúcula
Este plato luce mucho en la mesa, pero además es toda una explosión de sabores desde el primer bocado. Combina en un mismo plato el dulzor de las peras, previamente asadas en una mezcla de sidra y azúcar moreno, con el amargor de la rúcula fresca y el punto salado del aliño de mostaza.
Ver receta paso a paso de ensalada de peras asadas con nueces y rúcula.

Ensalada de peras asadas con nueces y rúcula.
|
Ensalada de pasta con pollo a la parrilla
Cuando hablamos de ensaladas de invierno, además de necesitar algún alimento recién cocinado, es recomendable que contengan algún ingrediente que nos aporte una buena cantidad de energía, indispensable para combatir el frío. De ahí que mencionemos la patata, las legumbres y la carne. Por ejemplo, el pollo o el pavo son unas opciones ideales para nuestras ensaladas invernales. Una
ensalada de pasta con pedacitos de pollo a la parrilla recién cocinados nos aportará una buena dosis de energía.
Ver receta paso a paso de ensalada de pasta con pollo a la parrilla.

Ensalada de pasta con pollo a la parrilla. |
Ensalada tibia de garbanzos con salmón
Si mencionamos al invierno es imposible no citar las legumbres. Además de sus interesantes propiedades nutricionales y su valor energético, brindan una enorme cantidad de posibilidades en la cocina. Y en forma de ensalada resultan deliciosas. Nosotros os proponemos elaborar una ensalada de garbanzos con taquitos de salmón a la plancha.

Ensalada tibia de garbanzos con salmón. |
Para hacerla tan solo tenemos que sofreír en una sartén ajo y cebolla con un chorrito de aceite de oliva. Cuando hayan pochado, añadimos los garbanzos cocidos y pimiento rojo y verde picado. Calentamos todo el conjunto y mantenemos al fuego durante unos minutos, hasta que comprobemos que los pedacitos de pimiento han perdido la dureza. Agregamos maíz dulce y salamos al gusto. Reservamos en una fuente. Por otro lado, doramos unos dados de salmón en la plancha, y los servimos junto a la mezcla de garbanzos. La terminamos con un buen chorrito de aceite de oliva virgen extra o un aliño de yogur, que elaboraremos con yogur, aceite de oliva, vinagre y hierbas aromáticas.
Ensalada César
Es una de las ensaladas más populares, y no nos extraña. La mezcla del pollo, los crujientes
croutons y el queso parmesano es inigualable. En este caso, para hacerla perfecta para el invierno os recomendamos enriquecer cada plato con un
huevo escalfado. Con ello conseguiremos que la mezcla aumente un poco su temperatura y que la yema de huevo se funda entre el resto de ingredientes, obteniendo así una auténtica delicia para el paladar.
Ver receta paso a paso de ensalada César.

Ensalada César. |
Ensalada de espinacas con calabaza
Terminamos con la receta más ligera de todas, pero muy rica en nutrientes y sabor. Una ensalada muy vistosa hecha a partir de tiernas hojas de
espinaca y completada con láminas de
calabaza a la plancha, finísimas
lascas de queso curado –que se funden con el calor de la
calabaza recién hecha- y salpicada por crujientes piñones ligeramente tostados.

Ensalada de espinacas con calabaza. |
Esperamos que estas recetas os hayan inspirado para cocinar ensaladas en los meses más fríos del año. ¿Os animaréis?