El calderillo, este año en la intimidad de los hogares bejaranos
Lunes, 8 de Agosto de 2022
HosteleriaSalamanca.es
|
Tras suspenderse la celebración del Día del Calderillo por el riesgo de incendios en nuestra comunidad, hoy recordamos la receta y costumbres de este guiso tradicional que entre otros ingredientes contiene añojo, patatas y verduras, cocinados a fuego lento en un caldero.
Ayer, primer domingo de agosto, fue el Día del Calderillo bejarano, una jornada en la que es costumbre elaborar este tradicional condumio al aire libre, en el precioso paraje de El Castañar, junto al Santuario. El calderillo es una receta tradicional que en su Gran Día se cocina cada año en un gigantesco caldero para repartirse posteriormente a locales y foráneos en un agradable ambiente de celebración y folclore, precedido de un concurso monográfico en el que un Jurado valora el mejor calderillo de los concursantes.Calderillo bejarano emplatado en cazuela de barro
Sin embargo, este año debido a la alerta por riesgo de incendios en Castilla y León, a finales de Julio se anunció la suspensión de la celebración, aplazándose para otra fecha exenta de riesgos, aún por determinar.
El calderillo es un guiso sencillo y popular, un estofado de carne de añojo –nomalmente morcillo o aguja- que se prepara a fuego lento en el típico caldero. Parte de un sofrito de cebolla, pimientos y tomate, al que se añade la carne enharinada para que se dore. Patatas, guisantes, especias y hierbas aromáticas (pimentón, clavo, orégano y laurel) y tiras de pimiento morrón -para decorarlo una vez emplatado- dan el toque característico a esta elaboración tradicional, que seguro ayer muchos bejaranos cocinaron en la intimidad de su hogar.
Artículos relacionados |
Comentarios
No hay comentarios
|
|
Compártelo |