Lotería de Navidad: claves para comprar, compartir y cobrar sin contratiempos
Jueves, 19 de Diciembre de 2024
HosteleriaSalamanca.es
|
Compartir lotería en Navidad es una tradición que une a familias y amigos, pero también puede traer complicaciones si no se toman las medidas adecuadas. ¿Qué hacer si tu boleto resulta premiado y aparecen dificultades para cobrar? La OCU ofrece una guía completa, desde cómo evitar malentendidos al compartir hasta los pasos para protegerte frente a la pérdida, el robo o el deterioro de tu billete.
Compartir lotería es una tradición navideña más. Familia, amigos, compañeros de trabajo, conocidos... todos compartimos alguna participación comprada o regalada. Antes del sorteo todo son parabienes. Después viene la decepción del que pierde, la alegría de los pocos afortunados que ganan y, en algunas ocasiones, los problemas para repartir las ganancias.
Cada vez son más las personas que se animan a comprar la lotería por Internet, en lugar de acudir a una administración a comprar un décimo en papel.
Un décimo de lotería es un documento al portador. Si está premiado, el premio lo recibe quien tiene el boleto en su poder. Pero, ¿y si es un décimo compartido?
Las participaciones, mejor por escrito.
Para evitar eso del que parte y reparte se quede con la mejor parte y compartir sin líos , ten en cuenta:
Compartir lotería en matrimonio
A veces un miembro de la pareja decide cobrar por su cuenta el décimo y no compartir las ganancias. Es un conflicto bastante común en situaciones de ruptura. Es conveniente saber que:
¿Qué hacer si pierdes un billete de lotería (o lo roban)?
En caso de pérdida o robo del décimo es fundamental denunciarlo ante la Policía Nacional o Guardia Civil del lugar donde ocurrió el hecho.
En la denuncia debes hacer constar el mayor número de datos posibles y todas las circunstancias del hecho , aportar posibles pruebas (fotos o fotocopias del décimo), identificando claramente el documento número, serie y fracción . Además, hay que comunicar por escrito el hecho al organismo Loterías y Apuestas del Estado . Con la denuncia se puede paralizar el pago hasta que el juez resuelva quién es el verdadero dueño.
A la hora de cobrar un premio compartido hay que identificar en el banco a cada ganador y su porcentaje de participación. Una vez hecho esto, los bancos pueden abonar el premio entero (después de descontar el importe por el cual se tributa) en la cuenta de la persona que ya es titular de una cuenta en ese banco y que después repartirá según lo convenido. El mínimo por el cual se tributa es de 40.000 euros.
¿Y si compré el décimo online?
Si has comprado el décimo premiado por Internet quedando depositado en la administración, y el premio es inferior a 2.000 euros, te ingresarán el importe de manera automática en tu cuenta de usuario: posteriormente podrás transferirlo a la cuenta bancaria que desees.
Los premios superiores a 2.000 euros, aunque se compren online, solo es posible cobrarlos en una entidad bancaria que sea colaboradora de Loterías y Apuestas del Estado. Para ello deberás ponerte en contacto con la administración de loterías en la que está depositado tu décimo premiado, ya que será necesario que acredites la identidad.
¿Cuánto toca en la lotería de Navidad?
¡Buena suerte!
Fuente: OCU
Artículos relacionados |
Comentarios
No hay comentarios
|
|
Compártelo |