Día Nacional del Celíaco: tips y recetas gluten free
Viernes, 27 de Mayo de 2022
HosteleriaSalamanca.es
|
Hoy día 27 de mayo es el Día Nacional del Celíaco, una enfermedad que solo se puede combatir con una dieta libre de gluten. La Federación de Asociaciones de Celíacos de España (FACE), ha marcado esta fecha en el calendario para dar apoyo a las persona celíacas y normalizar la vida de este colectivo. En HosteleríaSalamanca os contamos más cosas de la celiaquía y seleccionamos tres recetas gluten free.
La enfermedad celíaca (EC) es una enfermedad auto-inmune. Una intolerancia a una proteína presente en cereales como: trigo, cebada, centeno, espelta, kamut, triticale, la avena no certificada y sus productos derivados, denominada gluten.
La ingesta de estos alimentos afecta a la mucosa del intestino delgado, con una mayor presencia de células inflamatorias y, sobre todo, la atrofia de las vellosidades intestinales, alterando la capacidad de una correcta absorción de los nutrientes, por lo que el paciente celíaco tiene mayor propensión a la delgadez y a carencias vitamínicas o nutricionales.
La causa de la enfermedad no se conoce bien, pero se sabe que afecta a personas genéticamente predispuestas y que la intolerancia es de por vida. Pueden padecer enfermedad celíaca tanto niños como adultos y afecta dos veces más a las mujeres que a los hombres.
El único tratamiento eficaz de la enfermedad celíaca es una dieta continuada sin gluten, de esta forma, los síntomas mejoran a las dos semanas pero la recuperación total no llega hasta casi dos años después, en adultos puede ser incluso más lenta.
Una de las mejores maneras es consumir alimentos libres de gluten de manera natural, no sólo productos procesados o modificados, como pueden ser la fruta, frutos secos, verduras, legumbres naturales y todo tipo de carnes y pescados siempre y cuando no estén empanados.
Es importante intentar evitar los productos a granel, puesto que pueden haber sufrido contaminación cruzada con otros productos. No es recomendable el consumo de productos etiquetados con "bajo en gluten", la única opción válida es SIN GLUTEN o GLUTEN FREE.
Sobre las bebidas alcohólicas, como por ejemplo la cerveza, su contenido en gluten es indiferente de su graduación, siempre tiene gluten a no ser que especifique claramente "sin gluten". Pero no sucede lo mismo con el vino o bebidas destiladas de alta graduación, como la ginebra o el whisky, que se pueden consumir sin peligro. Ante cualquier tipo de duda sobre que alimentos podemos consumir, aconsejamos utilizar la aplicación FACEmóvil que incluye una lista digital de alimentos sin gluten.
En primer lugar, os mostramos la receta de tartaletas sin gluten rellenas de champiñones. Esta elaboración es muy sencilla y utiliza ingredientes comunes y de fácil acceso, simplemente es mezclar los ingredientes para conseguir una masa homogénea. Luego pochar los ingredientes del relleno y rellenar los moldes, se termina en el horno y ¡lista para consumir!.
Para esta elaboración solo necesitamos utilizar harina P.A.N., que está libre de gluten y con ella haremos la masa para las tortitas de los tacos. En cuanto al relleno de los mismos y su presentación, os dejamos el paso a paso en este enlace de receta de tacos sin gluten de carrilleras con aguacate y cebolla morada.
La tarta de zanahoria se ha vuelto uno de los postres favoritos hoy en día, por eso las personas celíacas no iban a ser menos para poder degustarla. Esta receta es la más elaborada de las tres, pero es perfecta para realizar un fin de semana o para alguna celebración especial. Aquí os mostramos los pasos a seguir para conseguir la receta de carrot cake sin gluten perfecta.
Artículos relacionados |
Comentarios
No hay comentarios
|
|
Compártelo |