Helio Flores finalista en el XX Concurso Nacional de Pinchos y Tapas
Miércoles, 16 de Octubre de 2024
HosteleriaSalamanca.es
|
El propietario del restaurante Los Álamos Laboratorio Gastronómico de Peñaranda competirá en el vigésimo aniversario del Concurso Nacional de Pinchos y Tapas. Helio Flores se ha ganado un hueco como finalista en este prestigioso certamen.
Desde el 11 al 13 de noviembre, la ciudad de Valladolid volverá a convertirse en el punto de encuentro de los amantes de la alta cocina. La edición 2024 del Concurso Nacional de Pinchos y Tapas Ciudad de Valladolid, celebra su vigésimo aniversario, junto con el octavo Campeonato Mundial de Tapas.
Este año, Francia será el país invitado de honor, aportando un toque de elegancia. Un jurado presidido por el reconocido Chef Toño Pérez, tendrá que seleccionar al mejor pincho nacional entre más de 250 propuestas presentadas. Por su parte, Oriol Castro, liderará el jurado del Campeonato Mundial, donde 15 cocineros de todo el mundo competirán por el título de Campeón Mundial de Tapas.
El plato finalista que presentará Helio Flores recibe el nombre de 'Cerdo que fue a Zorrilla por el campo grande de las delicias' y que es una creación que combina tradición y creatividad. A continuación te contamos la preparación y los sabores de esta receta.
El proceso comienza con una pieza de panceta curada que se envuelve en papel de aluminio y se hornea a baja temperatura durante 8 horas. Esta cocción lenta y controlada permite que la panceta desarrolle una textura tierna y jugosa.
Una vez horneada, se procede a moldear la panceta utilizando dos bandejas de acero inoxidable. Este paso requiere reposo en el frigorífico durante todo un día, esto permite que adquiera una forma consistente. Posteriormente, se regenera en una sartén bien caliente, preservando su forma y aportando una superficie irresistible.
El plato incorpora yuzu que se presenta en forma de galleta y aportará frescura, creando un contraste de sabores equilibrantes. Como tributo al vigésimo aniversario de la celebración culinaria, se impregna el papel comestible con un toque de kimchi, añadiendo un guiño a los sabores profundos.
El toque final lo aportan las cortezas de cerdo, un tradicional de Peñaranda. Cada elemento se decora cuidadosamente dando lugar a una creación que destaca tanto por su técnica cuidada como por la inspiración en ingredientes locales.
¡Mucha suerte Helio!
Artículos relacionados |
Comentarios
No hay comentarios
|
|
Compártelo |