10 trucos para ahorrar y aprovechar al máximo el aceite de oliva en la cocina

Miércoles, 20 de Septiembre de 2023
HosteleriaSalamanca.es

Ahora que el aceite de oliva está alcanzando precios desorbitados y se está convirtiendo casi en un artículo de lujo, en HosteleríaSalamanca te damos algunos tips para que no lo malgastes cuando te pongas en los fogones.

Su denominación como oro líquido adquiere en estos momentos más sentido que nunca. Y es que no solo el aceite de oliva parece oro por su color, sino que ahora su precio, sobre todo el del aceite de oliva virgen extra, se está convirtiendo en un producto no apto para todos los bolsillos.

Sin embargo, el aceite de oliva es un ingrediente esencial en muchas cocinas, entre ellas en la cocina española, y es importante aprovecharlo al máximo para ahorrar dinero y reducir el desperdicio. Aquí tienes algunos consejos y trucos para lograrlo:

1. Utiliza una botella dosificadora

Una botella dosificadora con una boquilla estrecha te permite controlar la cantidad de aceite que utilizas con precisión. Esto evita que viertas demasiado aceite en la sartén o en tus platos.

2. Conoce los diferentes tipos de aceite de oliva

El aceite de oliva virgen extra es ideal para aliños y aderezos, mientras que el aceite de oliva refinado es más adecuado para freír a altas temperaturas. Utiliza el tipo de aceite adecuado para cada aplicación para evitar desperdiciar su sabor y propiedades.

3. Aprende a medir correctamente

Familiarízate con las medidas estándar de cocina, como cucharas y tazas de medición. Esto te ayudará a usar la cantidad adecuada de aceite en tus recetas en lugar de "echar a ojo".

4. Usa utensilios antiadherentes

Utilizar sartenes y ollas antiadherentes te permite cocinar con menos aceite, ya que evita que los alimentos se peguen. Esto también facilita la limpieza.

5. Emplea técnicas de cocción adecuadas

Prueba técnicas como el salteado en lugar de freír, ya que requieren menos aceite. También puedes hornear o asar tus alimentos en lugar de sumergirlos en aceite caliente, o también recurrir a la famosa freidora de aire, que no utiliza apenas aceite.

6. Reutiliza el aceite de oliva

Después de freír alimentos, puedes filtrar y guardar el aceite para un uso futuro. Asegúrate de almacenarlo en un lugar fresco y oscuro para mantener su frescura.

7. Controla la temperatura

Evita que el aceite de oliva alcance temperaturas demasiado altas, ya que esto puede hacer que se degrade y pierda sabor. Utiliza termómetros de cocina para asegurarte de que estás cocinando a la temperatura adecuada.

8. Evita el desperdicio en la mesa

Al servir aceite de oliva como aderezo, proporciona pequeñas jarras o botellas individuales para que cada comensal pueda servirse a sí mismo. Esto evitará que se derrame aceite innecesario sobre los alimentos.

9. Experimenta con aceites aromatizados

Los aceites de oliva aromatizados con hierbas, especias o cítricos pueden añadir sabor sin necesidad de usar grandes cantidades. Úsalos con moderación para dar un toque de sabor a tus platos.

10. Almacenamiento adecuado

Guarda el aceite de oliva en un lugar fresco y oscuro, lejos de la luz directa y el calor, para prolongar su vida útil y mantener su calidad.

Siguiendo estos consejos, no solo ahorrarás dinero al no desperdiciar aceite de oliva, sino que también disfrutarás de platos más saludables y sabrosos. ¡Aprovecha al máximo este preciado ingrediente en tu cocina!


Artículos relacionados

Comentarios

No hay comentarios


Nuevo comentario

Nombre
Comentario
Verificación Responde a esta sencilla pregunta para comprobar que no eres un robot.

¿Qué resulta de sumar 7 y 5 ?
  Acepto las normas de participación.
  Acepto la política de privacidad.
  Acepto las condiciones generales de uso.
 

Información básica sobre protección de datos
Responsable: COMUNICACIONES INTERLINK, S.L.
Datos de contacto DPO: info@internacionalweb.com
Finalidad: Realizar una correcta gestión del servicio solicitado, así como informarte de mejoras o novedades en nuestros productos y servicios.
Base jurídica en la que se basa el tratamiento: consentimiento del interesado al suscribirse..
Destinatarios: no se cederán datos a terceros, salvo obligación legal o salvo a empresas proveedoras nacionales y encargados de tratamiento.
Derechos: acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos como se explica en la información adicional.
Información adicional: puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en: https://www.hosteleriasalamanca.es/adaptacion-rgpd.php.

 

Compártelo