Salamanca en Madrid Fusion 2018 (Tercer día)
Miércoles, 24 de Enero de 2018
HosteleriaSalamanca.es
|
Nuevamente, el ibérico vuelve a ser protagonista de la tercera y última jornada de Madrid Fusión en la que siete restaurantes de la provincia, respaldados por la marca Salamanca para Comérsela, han cocinado y ofrecido sus elaboraciones al público.
El restaurante Azogue Viejo, Lis, La Sastrería del Mercado, Casa Paca, Singular, El Alquimista y De La Santa son hoy los participantes en la tercera y última jornada de Madrid Fusión.
Desde las 11.00 de la mañana hasta las 18.00 horas de esta tarde, el stand de Salamanca Para Comérsela se convierte en el escenario de los showcooking con posterior degustación de las tapas de estos siete restaurantes que cierran hoy la participación salmantina en la última jornada del congreso.
De nuevo, el ibérico es protagonista de las tapas, en versión más tradicional, como consomé o taco de carrillera ibérica o vanguardista, como el Sushi de lagarto ibérico de De la Santa, o la Sopa de cebolla dulce y shiitake con jamón ibérico del Singular, restaurante además que participa por primera vez en Madrid Fusión.
El Alquimista y Casa Paca pondrán el toque dulce con sus Raviloli de miel, queso de Hinojosa, polvorón de tomillo y empiñonado y Bocaditos de “Leche frita de cabra de Sierra de Francia, sobre borracho (Noe PX) de pan brioche y culis de moras rojas", respectivamente.
Todas estas recetas se han incluido en un recetario que se está distribuyendo en el Congreso, todo un catálogo con lo mejor de la gastronomía y la restauración salmantinas, bajo la marca Salamanca Para Comérsela, reflejo del compromiso del Ayuntamiento con la promoción gastronómica un activo turístico más de la ciudad.
Los productos gastronómicos y denominaciones de origen, de la mano de más de una veintena de empresas salmantinas, son una vez más otro de los grandes apoyos para la presencia de Salamanca en esta cita.
Además de los showcooking y degustaciones de las tapas, el stand de Salamanca Para Comérsela será hoy, una vez más, escenario de diferentes degustaciones a cargo de las empresas patrocinadoras. Además durante las tres jornadas se podrán degustar: ibéricos de la mano de La Hoja del Carrasco e Ibéricos Montellano, con cortador de jamón y entre otros, hornazos, pan, aceites y quesos de la tierra.
Esta edición, la número XVI, versa sobre la nueva generación de cocineros que, nacidos en os ochenta ya están marcando tendencia, como Paco Morales o Eduard Xatruch . “Es una generación que pertenece a corrientes muy distintas, que tienen técnica y conocimientos heredados, pero también personalidad y una línea de trabajo propias. Los mejores cocineros del mundo ya han pasado por MF, pero hemos seguido buscando y nos hemos encontrado a auténticos cracks, cocineros rebeldes que están trabajando en Berlín, en San Petesburgo, en Tel Aviv, en Tokio o en Lisboa, y decidimos subirlos al escenario expuso José Carlos Capel, crítico gastronómico y presidente del certamen.
Más de 100 cocineros, 60 demostraciones culinarias en directo, 21 talleres formativos (dedicados a productos como chiles, algas, sake...), 15 concursos y 150 empresas expositoras (nacionales e internacionales) forman parte este año del Congreso, que cuenta con Japón como país invitado.
Como es habitual la presencia española es significativa con figuras como Quique Dacosta, Andoni L. Aduriz, Mario Sandoval (que hablará sobre las fibras alimentarias en sus platos), Rodrigo de la Calle y Ángel León, que mostrará los crustáceos "que se comen enteros", incluyendo la cáscara, según una singular técnica desarrollada por el cocinero gaditano.
A continuación os dejamos el programa completo de actividades que tendrán lugar hoy en el Congreso Madrid Fusión
Artículos relacionados |
Comentarios
No hay comentarios
|
|
Compártelo |