Personal de hostelería, uno de los perfiles más demandados de Castilla y León
Miércoles, 16 de Febrero de 2022
HosteleriaSalamanca.es
|
El sector de la hostelería es uno de los más afectados tras la pandemia y este mismo verano pudo verse la falta de personal cualificado para cubrir la alta demanda de puestos que la campaña de verano trajo asociada.
Adecco, líder mundial en gestión de recursos humanos, de la mano de su división Adecco Staffing quiere mostrar qué sectores de actividad están buscando candidatos de forma más intensa en cada autonomía y lo presenta en su 'Informe Adecco sobre Perfiles más demandados'. Según este informe, en nuestra comunidad, son nueve los sectores que cuentan con posiciones difíciles de cubrir actualmente y que más mano de obra están reclamando: sanitario, industrica farma-química, automoción, alimentación, sector industrial, logístico, distribución, Contact Centre y hostelería.
Detrás de esta escasez existen varias razones que explican la situación y que tienen diferente origen y ámbito de actuación. Por ejemplo, la escasez de perfiles cualificados y bien formados en ciertos ámbitos (la Formación Profesional tiene una alta demanda, muy por encima de la oferta existente, por ejemplo y ya es más solicitada en las ofertas de empleo que las titulaciones universitarias), los turnos cambiantes para determinados puestos, el dominio de idiomas -cada vez más se solicita el conocimiento de una tercera lengua-, la búsqueda de candidatos muy especializados, y los salarios poco competitivos en algunas regiones y para posiciones concretas están provocando esta escasez de talento que en algunas autonomías es crítica.
Mención especial merece hostelería. Este verano ya quedó patente la gran escasez de talento en el sector hostelero pues en plena campaña de verano -una de las más potentes para la industria- los empresarios denunciaron las dificultades que estaban teniendo para incorporar mano de obra cualificada. Los prolongados ERTE que hicieron que muchos trabajadores/as de la hostelería se reubicarán en otros sectores, el déficit que ya existía desde antes de la pandemia y que la incertidumbre del último año (restricción de horarios, aforos, etc.) solo ha acrecentado esta preocupante situación, hacen que cada vez sea más complicado cubrir los puestos que necesita una industria clave para la economía, no solo de la región, sino de todo el país.
Se necesitan camareros/as (de pisos, de sala, ayudantes…) y ayudantes de cocina con asiduidad, aunque cualquier tipo de perfil dentro del sector tiene hueco en el mercado laboral castellanoleonés.
Comentarios
veronica
Miércoles, 16 de Febrero de 2022
Eso pasa por tener a la gente en temporada,pasa en pisos sobre todo,quieren que estes ahi esperando a que te llamen,y la gente se aburre de esperar,y busca otras cosas mas serias.
![]() |
|||
|
|||
Compártelo |