Té, tisana e infusión ¡Esto es lo que debes saber sobre ellos!
Jueves, 23 de Junio de 2022
HosteleriaSalamanca.es
|
Aunque sus métodos de elaboración sean similares, su apariencia final también y en muchas ocasiones utilizamos indistintamente sus nombres, cuando no son lo mismo. Aquí se encuentran las diferencias.
Cuando hablamos del té, única y exclusivamente nos tenemos que estar refiriendo a la bebida resultante de infusionar las hojas y los brotes de la planta Camellia Sinensis. Por tanto, sólo existen cuatro variedades de té: té rojo, verde, blanco y negro. Provienen de la misma planta, pero adquieren distintas propiedades y características, según el método de secado o fermentación que hayan seguido. En consecuencia, podemos afirmar que todos los tés son infusiones, pero no todas las infusiones son té. De ahí que el té rooibos no sea un té, aunque se le denomine como tal. Es una infusión que proviene de la planta Aspalathus Linearis y, al contrario que ocurre con el cualquier tipo de té –que contiene cafeína en proporción variable-, el rooibos posee propiedades relajantes. Aquí te resumimos 5 curiosidades sobre el té.
Té rojo con canela y jengibre
Receta para elaborar té verde con limón y menta (frío): Colocamos el té verde en una tetera, vertemos agua a 95ºC, y dejamos infusionar. Dejamos que enfríe, y la servimos con una rodajita de limón, hojas de menta y cubitos de hielo.
Receta para elaborar té chai latte: Calentamos, en un pequeño cazo, una taza de agua, y la dejamos que hierva junto a tres clavos, tres semillas de cardamomo, una lámina de raíz de jengibre, cáscaras de limón y de naranja y una rama de canela. Pasados un par de minutos, bajamos el fuego y añadimos una o dos bolsitas de té negro. Removemos para que se mezclen todos los sabores, y dejamos reposar fuera del fuego unas dos horas. Pasado este tiempo, colamos y reservamos hasta el momento de servir. A continuación, calentamos una taza de leche, que habremos endulzado con miel, y vertemos sobre ella el té. Podemos tomarlo así o ponerle por encima leche batida y un poquito de nuez moscada en polvo.
Té chai latte
Infusión de hierbabuena
Receta para elaborar una infusión de hierbabuena, melisa y flor de naranjo: Colocamos en la tetera una cucharadita de hierbabuena, una cucharadita de melisa y una cucharadita de flor de naranjo, por otro lado, calentamos medio litro de agua hasta alcanzar los 90-95ºC, vertemos en la tetera y dejamos reposar de ocho a diez minutos.
Por último, nos queda hablar de las tisanas. Según el DRAE (Diccionario de la Real Academia Española), una tisana es una “bebida medicinal que resulta de una cocción ligera de una o varias hierbas y otros ingredientes en agua”. De este modo, se entiende que la principal diferencia entre la infusión y la tisana se encuentra en sus métodos de preparación. Si en los casos anteriores, insistíamos en que el agua caliente –sin que llegara a hervir- se vertía sobre la planta y se dejaba reposar, cuando preparamos una tisana, tendremos que dejar que las hojas hiervan durante unos pocos minutos en el agua para que interactúe con los principios activos de la planta en cuestión. Lo más habitual es que sean varias las hierbas o plantas las que se empleen en la elaboración de una tisana. Pueden estar hechas a partir de flores, hojas, raíces, bayas y semillas de plantas comestibles. Se caracterizan por poseer propiedades curativas, calmantes, digestivas, estimulantes, laxantes, etc.
Tisana de tomillo y limón
Receta de tisana de tomillo, miel y limón: Calentamos en un cazo una taza y media de agua. Cuando empiece a hervir, añadimos una cucharada de tomillo y una cucharada de zumo de limón, y dejamos que cueza durante 5 minutos. Pasado este tiempo, colamos y endulzamos con miel al gusto.
Como vemos, las diferencias entre ellos son mínimas, de ahí que haya confusión en sus denominaciones.
Artículos relacionados |
Comentarios
Ricardo
Lunes, 23 de Enero de 2023
Hola. Gracias por la estupenda explicación.
Aprovecho la oportunidad para comentarles que la tisana de Tomillo y limón en verdad es una de romero, pues, a juzgar por la planta que muestran dentro de la taza, como en el platillo, se trata de Romero. Saludos ![]()
Graciela
Sábado, 29 de Enero de 2022
Cuál es el beneficio de tomar una infusión o una tisana?
Gracias ![]()
Jorge
Lunes, 8 de Marzo de 2021
Excelente explicación, muy clara y concreta. Para los que no entiendieron, se los resumo:
En una infusión se vierte agua muy caliente pero sin llegar a hervir; un té es una infusión de hojas de té, ya sea té verde, té negro, etc; y para una tisana se hierve por un par de minutos una o varias plantas. ![]()
Keila
Sábado, 19 de Diciembre de 2020
Acabo de darme cuenta que nunca he hecho té. Lo que hago son tisanas. Muy interesante. Gracias..
![]()
rocio
Sábado, 12 de Septiembre de 2020
tiene los mismos efectos la tisana que una infusion?
![]()
Antuanet
Jueves, 9 de Abril de 2020
No me quedò muy clara la explicaciòn.
![]()
Paty
Jueves, 20 de Febrero de 2020
Muy buena explicación, he aprendido sobre un tema inexplorado para mí. Gracias.
![]()
Sara
Miércoles, 6 de Noviembre de 2019
Buena explicación , ya que estoy comenzando a infiltrarme en el tema.
Me encanta, orgánico. ![]()
carlos
Miércoles, 7 de Agosto de 2019
no me quedo claro la diferncia, pero talvez sea por que no hay mucha diferencia
![]()
Clara
Domingo, 16 de Junio de 2019
Me ha encantado la forma de explicarlo, ahora ya me queda claro! Muchas gracias.
![]()
Kevin
Sábado, 15 de Junio de 2019
Me ha quedado claro la diferencia, es un articulo muy completo.
Gracias. ![]()
Estefani
Lunes, 3 de Junio de 2019
Instructiva y muy concreta. Me gustó.
![]()
Gustavo
Domingo, 19 de Mayo de 2019
Muy bien explicado el tema, me gusta aprender todo sobre plantas y sus propiedades curativas,gracias por su interesantes aporte .
![]()
Maria
Viernes, 12 de Abril de 2019
Muy bien explicado
![]()
Rigoberto
Domingo, 31 de Marzo de 2019
Excelente la explicación y fácil de entender
![]() |
|
Compártelo |