Gastronomía taurina en Salamanca 2017
Martes, 12 de Septiembre de 2017
Hosteleriasalamanca.es / Estela López
|
La Glorieta ya ha inaugurado su temporada de espectáculos taurinos. Numerosos aficionados se han dado cita, durante estos días, para disfrutar de los festejos que continuarán hasta el 21 de septiembre. Precisamente, diferentes restaurantes de la ciudad siguen la estela de esta Feria Taurina e incluyen diferentes platos donde el rabo de toro es el plato estrella. ¡Apuntad cuáles son!
“Salamanca, arte, saber y toros”. Nuestra ciudad es taurina por antomasia. Cada año, durante las Ferias y Fiestas, La Glorieta se viste de gala para acoger un amplio repertorio de espectáculos taurinos. Numerosos establecimientos salmantinos, apuestan por continuar con la estela de la Fiesta Nacional y ofertan diferentes elaboraciones donde el rabo de toro es el producto estrella. En hosteleriasalamanca.es los hemos recopilado.
Gonzalo Sendín, en su local de la Plaza Mayor, elabora una Hamburguesa de Morucha con emulsión de tomate y parmesano -también disponible en versión “mini”. Por otra parte, en el Mesón prepara en estas fechas un delicoso Risotto de rabo de Morucha con crujiente de parmesano.
Risotto de rabo de Morucha con crujiente de parmesano.
El Mesón de Gonzalo
Plaza del Poeta Iglesias, 10
37001 Salamanca
Tel: 923 21 72 22
Las Tapas de Gonzalo
Plaza Mayor, 23
Salamanca
Tel: 923 27 13 53
Uno de los lugares más frecuentados, tras la corrida de toros, es el Bar La Fresa. En este espacio preparan raciones especiales, entre las que destacan el tostón cuchifrito o de rabo de toro, además de música en directo para animar la tarde-noche festiva.
Bar La Fresa
Calle Sarasate, 17
Salamanca
Tel: 923 257 674
Este establecimiento ofrece su clásico estofado de rabo de toro al vino tinto, acompañado de patatas y verduritas además de sus ibéricos. Y es que, el restaurante Pucela, destaca por la preparación de cocina casero utilizando productos frescos y de temporada.
Estofado de rabo de toro al vino tinto, acompañado de patatas y verduritas.
Restaurante Pucela
Ctra. Béjar 8-10
37008 Salamanca
Tel: 923 19 20 95
La Fonda del Arcediano prepara el rabo de toro siguiendo la receta tradicional, estofado y al vino tinto. En la misma línea que el Pucela, este restaurante se caracteriza por su cocina tradicional, clásica y casera. ¡Yo no me lo perdería!
La Fonda del Arcediano
La Reja, 2-10 (junto Gran Vía, 43)
Tel: 923 21 57 12 / 923 26 14 71
Horario: 13:30 a 16 h y de 20:30 a 00:00 h
Este espacio incluye en su menú del día la clásica elaboración del rabo de Morucha, que se complementa con la guarnición de patatas y tomate asado en horno de leña.
Restaurante Café Corrillo
C/ Meléndez, 18
Salamanca
Tel: 923 27 19 17
El restaurante OroViejo reinventa el rabo de toro para cocinar un Huevo poché con raviolis de rabo de toro estofado, coliflor al sésamo y tirabeques. Además, los amantes del la carne de este animal, no pueden perderse sus deliciosas croquetas de rabo de toro (las sirven en ración).
Huevo poché con raviolis de rabo de toro estofado, coliflor al sésamo y tirabeques.
OroViejo
Plaza San Benito, 5
37005 Salamanca
Tel: 923 21 54 92
En este espacio se pueden disfrutar de medias raciones el rabo de ternera con patata y mostaza. Os recordamos que Vida& Comida destaca por su Gastronomía Accesible, es decir, alta cocina a un precio competitivo.
Restaurante Vida&Comida
Plaza Santa Eulalia, 11
Salamanca
Tel: 923 28 12 36 -
En este restaurante, los comensales pueden disfrutar de su su exótico Dim Sun de rabo de toro y salsa thai. ¡Una delicia! Si queréis vivir una auténtica experiencia gastronómica combinando sabores tradicionales con otros más sofisticados, DOZE Premium Bar es vuestro lugar de referencia.
Dim Sun de rabo de toro y salsa thai.
Doze Premium Bar
Isla de la Rúa, 3
Salamanca
Tel: 923 21 14 23
La apuesta de este espacio viene dada en formato hamburguesa -presenta su rabo de toro deshuesado- sin pan y con patatas chips-. Es un plato muy jugoso que invita a maridarse con un buen vino tinto. ¡No os quedéis sin probarlo!
Gastrobar LiliCook
C/ Espoz y Mina, 22
Salamanca.
Horario: De 13:00 a cierre.
La utilización de la carne de vacuno de lidia ofrece muchas posibilidades. En primer lugar porque hay que distinguir entre la de animales lidiados que necesitan un tratamiento especial, como lo necesitan las carnes de caza y las de no lidiados, que a su vez salen al mercado por desvieje (la carne de los cabestros cebados se ha convertido en la más valorada), por desecho de tienta o por accidentes, como puede ser la rotura de un cuerno, de una pata, etc. Cada una tiene su sitio en la cocina y cada una ofrece infinidad de posibilidades culinarias.
Se puede disfrutar de los guisos clásicos, que en estos días se ofrecen en los pueblos en fiesta de toda España y por supuesto de Salamanca, provincia líder en el número de ganaderías de lidia, pero también de un magnífico zancarrón que por su textura, melosidad y sabor compite perfectamente con el rabo de toro o de elaboraciones de alta cocina a las que cada vez hay mayor número de cocineros prestigiosos que dedican su atención.
A continuación, os dejamos una serie de recetas con el rabo de toro como protagonista para que podáis prepararlo en vuestras casas.
Ver receta de Rabo de toro estofado con foie.
Ver receta de Albóndigas de Rabo de toro al Oporto.
Artículos relacionados |
Comentarios
No hay comentarios
|
|
Compártelo |