Los tomates son para el verano
Lunes, 26 de Junio de 2017
Hosteleriasalamanca.es / Estela López
|
Nos encontramos en el mejor momento del año para disfrutar, en todo su esplendor, de una de las frutas de temporada: el tomate. Si, habéis leído bien, el tomate es una fruta y no una hortaliza o verdura como mucha gente piensa… Hoy os desvelamos todos los secretos sobre este manjar de temporada. ¡Disfrutadlo!
Fernando Fernán Gómez decía que “Las bicicletas son solo para el verano”. Pues, lo mismo ocurre con los tomates. Nos encontramos en pleno periodo estival y, por consiguiente, en el mejor momento del año para consumirlos. Es cierto que podemos encontrarlos frescos durante todo el año, pero son mucho más sabrosos en pleno auge de temporada: de julio a septiembre.
Y es que, esta fruta, botánicamente hablando, se ha hecho esperar. Hemos anhelado con ansia poder comandar tomates sabrosos y con pleno sabor a tomate –no siempre es fácil encontrarlos-. Ahora, es el momento de que adornen nuestras ensaladas, gazpachos o salmorejos… ¡Veamos pues algunas recetas con el tomate como protagonista!
Nos encontramos en plena temporada del tomate y que mejor forma de aprovecharlos que elaborando nuestra propia salsa de tomate casera. ¡Nada de comprarla preparada en el supermercado. Os dejamos el paso a paso para elaborarla. Ver receta de Salsa de tomate casera en conserva.
Si tenéis que preparar una cena exprés, el almuerzo para vuestros peques o un tentempié a media tarde, y contáis con tomates frescos, tenemos cinco recetas sencillas y rápidas para vosotros. Ver 5 recetas con tomates frescos.
Finalmente, si contáis con tiempo suficiente en los fogones y deseáis realizar platos más laboriosos con el tomate como protagonista -y nada complicados- os dejamos algunas de nuestras recetas:
- Ver receta de Gazpacho de tomate y cereza con gelatina de berberechos y nube de puerro.
- Ver receta de Berenjenas al horno con tomates.
- Ver receta de Tartar de atún con tomate y aguacate.
- Ver Rosas de hojaldre, bacon y mermelada de tomate.
El tomate es una valiosa fuente que contiene importantes beneficios para nuestra salud. Recopilamos algunos:
-Contiene múltiples minerales y vitaminas, en particular A y C.
-Posee un alto contenido en agua por lo que es diurético.
-Es muy rico en licopeno, un pigmento vegetal que ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares.
-Reduce los niveles de colesterol LDL y triglicéridos en sangre.
-Protege la piel contra los rayos UVA y ralentiza el proceso de envejecimiento de la piel. ¡Importante de cara al verano!
-Posee altas propiedades antioxidantes y por tanto es un excelente aliado contra el cáncer.
-Mejora la visión. ¡Ya sabéis si la miopía es vuestro mayor temor!
Nunca dos hermanos han sido tan diferentes. El “legado sanguíneo” entre la patata y el tomate es evidente puesto que ambos pertenecen a la misma familia, las solanáceas. Sin embargo, existen diferencias entre ambos. Podemos consumir tubérculos, en cualquier momento del año, sin notar diferencia alguna y si tomamos tomates, fuera de su periodo de temporada, encontraremos grandes cambios en cuanto a su sabor se refiere.
Nuestro país ofrece multitud de atractivos. Contamos con una variada gastronomía, poseemos una importante flota de cocineros que exportan su cocina más allá de nuestras fronteras y además, un municipio español se considera Capital Europea del Tomate. Os preguntaréis cual es. Pues se trata de Miajadas, una coqueta localidad situada al sur de Cáceres que cuenta con un monumento que rinde tributo al tomate –puesto que el 90% de la producción española de este alimento procede de esta localidad extremeña.- La escultura se encuentra ubicada en la autovía N-V y cuenta con una altura de 12 metros y casi seis de diámetro. ¡No pasa inadvertida!
El cultivo del tomate es el motor económico y de desarrollo de esta comarca, generando más de 600 puestos de trabajo entre julio y mediados de septiembre. También, gracias al tomate, Miajadas cuenta con varias fábricas que se dedican a la producción zumo de tomate (así como de otras frutas), tomate frito y otros productos derivados de esta fruta.
Artículos relacionados |
Comentarios
No hay comentarios
|
|
Compártelo |