Modales en la mesa: normas de etiqueta
Jueves, 20 de Septiembre de 2018
hosteleriasalamanca.es
|
Hay infinidad de normas de etiqueta en la mesa, hoy os ofrecemos algunas de las más necesarias y útiles. Cuando hablamos de normas de etiqueta, hablamos de los usos y costumbres que debemos seguir a la hora de disfrutar de una comida junto a otras personas, como la forma en la que empleamos los cubiertos.
Sin entrar en las conductas más obvias, como comer con la boca cerrada o no jugar con la comida, os explicamos determinadas conductas y formas de proceder que hay que tener en cuenta a la hora de comer en un restaurante.
- El pan y la servilleta van a la izquierda. Estos dos elementos siempre quedan en el lado izquierdo del comensal, así que cuidado con despistarse y manosear las posesiones del vecino, no sería de buen gusto.
- La servilleta sobre las piernas. Aunque pueda resultar divertido ver a alguien emplear la tela como un babero, la posición natural de la servilleta debe ser el regazo, donde prevendrá manchas, estropicios y donde además siempre quedará a mano.
- Los cubiertos se usan de fuera hacia adentro. El tenedor que encontremos más a la izquierda y el cuchillo que esté más a la derecha serán la pareja a usar con el pescado. El cuchillo y el tenedor que queden en la parte interior serán los de la carne, que será el segundo plato. ¡Fácil de recordar!
- Los cubiertos tienen su propio lenguaje. En protocolo los cubiertos tienen un lenguaje propio que conecta con los camareros, pero no vamos a entrar en demasiados detalles porque pocas veces, en general, se respeta. Solamente cabe tener claras dos premisas: si vamos a continuar comiendo, se dejan apoyados en los lados del plato, cada uno a un lado; si hemos terminado, cuchillo y tenedor quedan juntos, también en el plato, a las seis y media preferiblemente.
- El pan se parte con las manos. Si el pan que tenemos a nuestra vera está bueno, especialmente bueno, crujiente, es una gran tentación llevárselo directamente a la boca, ¡pero no hay que hacerlo! El pan se va partiendo con los dedos, a pequeños trozos que nos quepan en la boca. Siempre.
. No se corta de más: Puede ser un recuerdo infantil, una costumbre adquirida, pero hay que desterrarla. Nada de tomar, por ejemplo, un filete de carne y cortarlo por completo. Se corta lo que uno se vaya a llevar a la boca, sin más, teniendo en cuenta que tampoco está bien visto dejar comida en un cubierto.
- Cuando algo cae fuera del plato. Si se ha producido un accidente y algún alimento ha ido a parar fuera del plato, discretamente se recoge con el cuchillo, preferiblemente, y se deja en una orilla del plato. Ni se usa la mano, ni se devuelve al plato, ni mucho menos se come.
- Comencemos a comer cuando lo marque el anfitrión. Si incluso estando en familia resulta de mala educación ver cómo algún comensal da comienzo a la comida o a la cena en solitario, en una ocasión más célebre o formal el gesto queda todavía más feo. Siempre marca cuándo empezar el anfitrión o quien invita, si se trata de otra persona.
- Se bebe antes o después de masticar: De ninguna manera podemos llevarnos a la boca una bebida si todavía estamos masticando o nos queda alimento en la boca. En normas de etiqueta en la mesa estaríamos más que suspendidos.
- En los restaurantes se habla en voz baja. Parece mentira, pero así es. No es nada agradable el griterío habitual en los restaurantes convencionales, no afortunadamente en los de alta cocina, y además de no ser agradable no debería producirse. Se habla en voz baja, evitando molestar a otras mesas.
Artículos relacionados |
Comentarios
Elmer Diaz Becerra
Jueves, 20 de Mayo de 2021
Muy bueno nos enseña como debemos aprender a disfrutar en un almuerzo o cena
![]()
Anonimus
Miércoles, 24 de Marzo de 2021
Mi papá me dio de tarea leer varios artículos sobre buenas costumbres etc...y este artículo me ha servido demasiado,ya que en otras páginas le dan vueltas al asunto, es decir que hablan en general y no en específico.
Espero que sigan publicando este tipo de cosas ya que a los jóvenes como yo, nos falta inculcar un poco más de valores y formar buenos hábitos. ![]()
señorita desconocida
Martes, 9 de Marzo de 2021
Las normas de etiqueta en la mesa son muy importantes, y me parece que en este artículo son muy bien explicadas, con información como esta podemos hacer que las próximas generaciones mantengan esta clase de normas al comer.
![]()
Elizabeth
Miércoles, 7 de Octubre de 2020
Me sirvio para mucho
![]() |
|||
|
|||
Compártelo |