Hoy es Acción de Gracias, una celebración de gratitud, tradición y muy gastronómica

Jueves, 23 de Noviembre de 2023
HosteleriaSalamanca.es

El cuarto jueves de noviembre de cada año, los hogares estadounidenses se visten de colores cálidos y deliciosos aromas para celebrar Acción de Gracias ('Thanksgiving'). Te contamos su origen, los platos más típicos y algunas curiosidades.

Acción de Gracias ('Thanksgiving')tiene su origen en la celebración de la cosecha de los colonos europeos en América del Norte. La historia más conocida se remonta a 1621, cuando los colonos ingleses, conocidos como los Peregrinos, compartieron un festín con los nativos americanos de la tribu india para dar gracias por la abundante cosecha y la ayuda recibida. Este evento marcó el comienzo de una tradición que evolucionaría hasta convertirse en la festividad que conocemos hoy en día, un banquete anual que reúne a familias y amigos en torno a la mesa.

¿Qué se come el Día de Acción de Gracias?

La cena de Acción de Gracias es una verdadera celebración culinaria. Mientras que los historiadores nos llevan a mesas de reno asado, aves, frutas y verduras como zanahoria, col y frambuesas entre otras y maíz endulzado con melaza, en la actualidad el pavo relleno acompañado de puré de patatas y salsa de frutos rojos se roba el protagonismo.

Otros platos de esta festividad son las zanahorias y nabo braseados, coles de bruselas, gratinados de distinto tipo, maíz, ensaladas, etc. Todo habitualmente acompañado de panecillos y pan de maízY como postre pasteles y tartas con sabores otoñales como la calabaza, las nueces pecanas o las manzanas asadas.

Te dejamos 3 recetas para que celebres este día:

- Pavo relleno

- Tarta de nueces pecanas

Pastel de calabaza


3 curiosidades sobre el Día de Acción de Gracias

1. Antesala de la Navidad y... del Black Friday: Este día se considera la antesala de la Navidad, y es que a partir de ese día se da por inaugurada oficialmente la campaña navideña. Pero además, en los últimos años se ha sumado una fecha que ha ido creciendo vertiginosamente, y es la celebración del Black Friday, con agresivos descuentos en todo tipo de artículos.

2. Perdón al Pavo Presidencial: Desde la década de 1940, el presidente de los Estados Unidos participa en una tradición llamada 'perdón al pavo'. Cada año, un pavo es seleccionado y enviado a la Casa Blanca, donde el presidente le otorga un perdón simbólico, salvándolo de ser cocinado para la cena de Acción de Gracias.

3. La Extraña Tradición del 'Wishbone': Esta tradición única captura la atención de aquellos que buscan un toque de superstición y deseo. Se trata del 'Wishbone' o hueso de la suerte, extraído del pecho del pavo. Dos personas toman cada extremo del hueso y lo rompen simultáneamente. Según la tradición, aquel que obtenga el fragmento más grande verá sus deseos cumplidos.

¡Feliz día de Acción de Gracias!



Artículos relacionados

Comentarios

No hay comentarios


Nuevo comentario

Nombre
Comentario
Verificación Responde a esta sencilla pregunta para comprobar que no eres un robot.

¿Qué resulta de sumar 5 y 8 ?
  Acepto las normas de participación.
  Acepto la política de privacidad.
  Acepto las condiciones generales de uso.
 

Información básica sobre protección de datos
Responsable: COMUNICACIONES INTERLINK, S.L.
Datos de contacto DPO: info@internacionalweb.com
Finalidad: Realizar una correcta gestión del servicio solicitado, así como informarte de mejoras o novedades en nuestros productos y servicios.
Base jurídica en la que se basa el tratamiento: consentimiento del interesado al suscribirse..
Destinatarios: no se cederán datos a terceros, salvo obligación legal o salvo a empresas proveedoras nacionales y encargados de tratamiento.
Derechos: acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos como se explica en la información adicional.
Información adicional: puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en: https://www.hosteleriasalamanca.es/adaptacion-rgpd.php.

 

Compártelo