La berenjena, la gran y saludable desconocida

Jueves, 22 de Marzo de 2018
Hosteleriasalamanca.es / Estela López

En el pasado, fue un alimento olvidado, desterrado y con escasa popularidad. Pero actualmente, las tornas han cambiado y la berenjena es un producto protagonista en nuestras elaboraciones culinarias que cuenta con multitud de propiedades. Además, actualmente se encuentra de temporada. ¡Os enseñamos a incorporarla a vuestras creaciones culinarias!

Comenzamos poniéndoos en situación, ¿qué es la berenjena? Pues no es otra cosa que una verdura con forma de baya de 5 hasta 30 cm de longitud, de forma esférica, oblonga o alargada, en la mayoría de los casos, con una piel lisa, brillante y de colores diversos según la variedad. Su pulpa es consistente, de textura esponjosa, de color blanco, con cierto sabor amargo y con pequeñas semillas amarillas. La temporada de berenjena se extiende de octubre a abril, aunque dependiendo de la zona y el clima, a veces va de septiembre a mayo.

Historia de la berenjena

La berenjena es una verdura antiquísima. Su cultivo se remonta a 2000 a.C. y su origen podría situarse en el el sudeste asiático. También, los escasos documentos existentes establecen que fue llevada por comerciantes árabes al norte de África y más tarde, ya en la Edad Media, se introdujo en Europa y por consecuencia en nuestro país, donde su cultivo se extendió por los países cálidos del Mediterráneo.

Berenjena jaspeada. 

Tal vez por desconocimiento o por utilizar especies no comestibles, causó problemas digestivos consiguiendo gozar de muy poca popularidad. Así, la ciudadanía creía que provocaba diferentes enfermedades como fiebre, epilepsia y locura, por lo que su planta era utilizada como un adorno decorativo y exótico y no como un alimento. Poco a poco, se fue cambiando el concepto y la berenjena fue incluida en la dieta como un alimento energético y nutritivo. 

Propiedades de la berenjena 

Precisamente, la berenjena contiene vitaminas (B1, B2, B3 y C), hidratos de carbonos, proteínas y minerales (potasio, en pequeñas cantidades fósforo, calcio, hierro y magnesio) aunque su componente mayoritario en su peso es el agua, en un 92%.

Por otra parte, la berenjena posee propiedades medicinales, por ejemplo, se recomiendas su ingesta para prevenir enfermedades cardiovasculares, degenerativas y cancerosas. Asimismo, también ese empleada para tratar los problemas con las grasas como la hipercolesterolemia, hipertrigliceridemia, entre otras. Además, ayuda a reducir el colesterol y a prevenir la arteriosclerosis.

La berenjena en la cocina 

En cuanto a su uso culinario, debemos tomarla siempre cocinada, nunca cruda. Podemos degustarla asada, salteada, rellena, al vapor o frita. Existen multitud de posibilidades a la hora de prepararla, pero lo más importante es que la presentemos en platos que resulten apetitosos y atractivos, especialmente para los niños, puesto que entre ellos no goza de gran fama. Para salvaros de apuros, os proponemos realizar diferentes recetas con esta verdura, ¡os sorprenderán! 

- Tortilla de espárragos trigueros y berenjenas

Para preparar la Tortilla de espárragos trigueros y berenjenas, limpia y trocea los espárragos eliminando los tallos duros. Pela la cebolla y el ajo en brunoise (dados pequeños). Lava y corta la berenjena en brunoise (dados pequeños). Pon un hilo de aceite de oliva en la sartén y pocha los espárragos, la cebolla y los ajos. Cuando esté casi listo, añade la berenjena y termina de pocharlo todo. Bate los huevos y mézclalos con las verduras. Cuaja la tortilla al gusto y sírvela caliente.

- San Jacobos de berenjena

Para preparar estos originales San Jacobos comenzad lavando la berenjena y cortándola en rodajas. A continuación, rellenamos cada dos rodajas de berenjena con jamón york y queso, empanamos y freímos las berenjenas rellenas y las colocamos sobre papel de cocina para que suelten el aceite sobrante y servirlas calientes. 

- Berenjenas horneadas con tomates y cebolla

Comenzamos con una receta súper sana: Berenjenas horneadas con tomates y cebolla. La elaboración es muy sencilla. Os dejamos el paso a paso para que no os perdáis detalle. Ver receta completa de Berenjenas horneadas con tomates y cebolla.

- Berenjenas, arroz salvaje y salsa de yogur y tahina. 

Esta elaboración con la berenjena como protagonista es ideal para tomarla como plato principal. ¡Es súper energético! Os dejamos el paso a paso para que la elaboréis en casa. Ver receta completa de Berenjenas, arroz salvaje y salsa de yogur y tahina

- Ensalada Caprese con rúcula y berenjena

La primavera es un buen momento para comenzar a cuidarse y tomar ensaladas coloridas, fresquitas y deliciosas. A continuación, hemos querido compartir con vosotros esta rica y sencilla ensalada. Os dejamos el paso a paso. Ver receta completa de Ensalada Caprese con rúcula y berenjena.


Artículos relacionados

Comentarios

No hay comentarios


Nuevo comentario

Nombre
Comentario
Verificación Responde a esta sencilla pregunta para comprobar que no eres un robot.

¿Qué resulta de sumar 1 y 7 ?
  Acepto las normas de participación.
  Acepto la política de privacidad.
  Acepto las condiciones generales de uso.
 

Información básica sobre protección de datos
Responsable: COMUNICACIONES INTERLINK, S.L.
Datos de contacto DPO: info@internacionalweb.com
Finalidad: Realizar una correcta gestión del servicio solicitado, así como informarte de mejoras o novedades en nuestros productos y servicios.
Base jurídica en la que se basa el tratamiento: consentimiento del interesado al suscribirse..
Destinatarios: no se cederán datos a terceros, salvo obligación legal o salvo a empresas proveedoras nacionales y encargados de tratamiento.
Derechos: acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos como se explica en la información adicional.
Información adicional: puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en: https://www.hosteleriasalamanca.es/adaptacion-rgpd.php.

 

Compártelo