Un pregón lleno de nostalgia
Miércoles, 9 de Septiembre de 2015
Hosteleriasalamanca.es / Por Beatriz Arias
|
La periodista salmantina Esther Vaquero ha sido la pregonera de las fiestas patronales de Salamanca. El suyo fue un discurso plagado de emoción y de añoranza hacia la ciudad, sus costumbres y su gastronomía.
![]() Esther Vaquero © Ayuntamiento de Salamanca |
“Charra de cuna, de sangre y de corazón”. Así se describía ayer la periodista Esther Vaquero, iniciando con estas contundentes palabras un pregón que daba inicio a las fiestas de Salamanca y que se convirtió en un auténtico recorrido cargado de cariño y nostalgia por todas las tradiciones charras y por uno de sus grandes sectores: el de la hostelería.
“Echo de menos los pinchos en Van Dyck, pasear de noche por la calle Compañía, tomar algo en El Corrillo, los bocatas del Leonardo’s, los churros del Toscano, los helados del Novelty, los barquillos de Miguel -el barquillero de la Plaza-, o las obleas de Cipérez” afirmaba, emocionada.
![]() Obleas Cipérez de Salamanca |
![]() El Corrillo de Salamanca |
Seguro que más de un lector se ha sentido identificado con las palabras de Esther, ya sea por haber tenido que abandonar Salamanca por trabajo como le ocurre a la presentadora o porque, simplemente, son costumbres que tiene la suerte de seguir llevando a cabo.
Las Ferias y Fiestas de Salamanca son una cita ineludible para muchos salmantinos residiendo fuera de su ciudad natal, y la Feria de Día no se queda fuera de la memoria de Esther: "Espero que hayáis podido calentar estos días previos en las casetas. Qué gran invento el de las casetas, por cierto. Además de calmar la sed y el hambre, te ves con los amigos, al aire libre, en ambiente festivo...".
Sin duda, el ambiente festivo en Salamanca siempre acaba ligado a lo gastronómico, pues la pregonera también aseguraba echar de menos "el Lunes de Aguas, el hornazo salmantino, la chanfaina y el farinato –que en mi pueblo se hace dulce-. ¿Que son platos contundentes? Sí. ¿Que podrían resucitar a un muerto? Pues posiblemente. Pero qué ricos”.
![]() Hornazo de Salamanca |
Pues sí, Esther. Qué rico el hornazo, el farinato… y qué suerte tener una embajadora de nuestra ciudad como tú. Como bien dijo ella ayer a modo de despedida: "¡Que viva la Virgen de la Vega!". Y cuidado con "candar" la puerta antes de ir a montar en los "chocones".
Artículos relacionados |
Comentarios
No hay comentarios
|
|
Compártelo |