La miel en la cocina: usos, propiedades y beneficios culinarios
Martes, 26 de Septiembre de 2017
Hosteleriasalamanca.es / Estela López
|
La miel comenzará a ser uno de nuestros productos indispensables de cara al invierno. No solo es beneficiosa por sus propiedades curativas sino también, puede convertirse en un ingrediente protagonista de nuestros platos. A continuación, os dejamos una serie de sencillas recetas.
Aunque las temperaturas agradables y los rayos de sol continúen siendo protagonistas en Salamanca, no podemos olvidarnos de que el otoño es la estación que tenemos en curso, y que nos encaminará hacia el invierno. Uno de los productos característicos de esta estación es la miel, especialmente en la temporada de constipados, aunque este no es su único uso culinario. Y es que, la miel tiene gran repercusión en la cocina donde cuenta con miles de usos. Por ejemplo, hay quien la utiliza para suavizar la acidez de la salsa de tomate natural; otros buscan mejorar la terneza de la carne asada untándola en miel; hay quien la emplea para clarificar vinos y zumos o para congelar la fruta…
Al mismo tiempo, es considerada como un potenciador de los sabores de alimentos como quesos, yogures, masas horneadas, frutas… e incluso es recomendable su uso en los helados, puesto que sus azúcares naturales –glucosa y fructosa- tardan más en congelarse que la sacarosa del azúcar, lo que confiere una mayor cremosidad a los helados. Sí aun no tenéis motivos suficientes para comenzar a consumirla os diremos que la miel es un producto rico en nutrientes –vitaminas, minerales, etc- claves para el buen funcionamiento del cuerpo.
Finalmente, os dejamos algunas recetas elaboradas con este dulce manjar: la miel. ¡Echad un vistazo y ponedlas en práctica!
Ver receta de Alitas de pollo horneadas con salsa de miel.
Ver receta de Ensalada de higos/brevas con aliño de mostaza y miel.
Ver receta de Buñuelos de miel y limón.
Ver receta de Palmeritas de hojaldre con miel.
Ver receta de Crema de yogur y nísperos caramelizados en miel.
La miel siempre ha sido muy valorada por su uso culinario, pero también por su valor medicinal y como remedio para los primeros catarros. Entre las propiedades de la miel destaca su valor nutritivo, es rica en antioxidantes, vitaminas y minerales, y además es muy digestiva. También es una gran fuente de energía, por lo que está especialmente recomendada para los amantes del deporte y para los estudiantes.
Por otra parte, es importante destacar su capacidad de aliviar síntomas de resfriados, ayudar a mitigar la tos, suavizar la garganta y proteger el corazón. Es beneficiosa para la piel y cicatrizante, y se usa en la elaboración de compuestos para suavizar la cara y las manos. Por si fuera poco, es un relajante natural contra el estrés y facilita el sueño, sobre todo mezclada con bebidas calientes.
Artículos relacionados |
Comentarios
No hay comentarios
|
|
Compártelo |