Para las verduras:Cortar en láminas de medio centímetro de grosor el calabacín y la berenjena. Pincelar las rodajitas con aceite de oliva por ambos lados. Poner al fuego una sartén tipo parrilla y cuando esté caliente disponer las láminas de calabacín y berenjena. Hacerlas 2-3 minutos por cada lado y salpimentar. Sacarlas a un plato y reservar en caliente.
Mientras tanto, lavar y cortar el tomate en rodajas, y dejarlo escurrir sobre papel absorbente. Pincelarlo con aceite de oliva, salpimentar y hacerlo durante unos segundos a la parrilla, lo justo para que tome calor y se tueste ligeramente, pero con cuidado de que no se queme.
Para hacer el huevo poché:
Coger una taza de café y cortar un pedazo de film transparente del tamaño de tu mano, a continuación introducir el film en la taza dejando que sobresalgan sus extremos alrededor del borde. Engrasarlo con aceite de oliva, para que el huevo no se quede pegado al film, y añadir el huevo. Aderezar con una pizca de sal, pimienta negra recién molida y tomillo seco. Coger los extremos del film para cerrarlos como si fuera un pequeño saquito, sacando el aire del interior y dando vueltas al saquito para que quede bien cerrado. Si es necesario se puede hacer un nudo o utilizar cuerda para cocinar. Poner agua a calentar en un cazo y cuando comience a hervir introducir el saquito, que se dejará cocer 4 minutos. Pasado este tiempo se saca del agua y se introduce con cuidado en una tacita con agua fría, así se corta la cocción.
Emplatado:
Disponer las rodajas de verduras unas sobre otras, a modo de torre, alternando las verduras. Abrir con cuidado el saquito para extraer el huevo y colocarlo sobre la torre, realizando un pequeño corte en su yema para que brote el líquido e impregne las verduras. Acompáñalo de una rebanada pan rústico, aceitado y ligeramente tostado.
Recetas similares:
Pisto casero con huevo poché
Milhoja de verduras y mozzarella