Casadielles Tipo de plato: Postres y Repostería Autor: Pilar Tejedor (Tartasynubes.blogspot.com)
La casadiella (plural: les casadielles) es un dulce típico asturiano, que aunque se suelen tomar todo el año, eran típicas en las fechas de L’ Antroxu (Carnaval). Se trata de una empanadilla rellena de nuez azucarada y aromatizada con anís. Lo más habitual es tomarlas fritas, aunque también se pueden hornear. Ésta es la receta de mi suegra...
Ingredientes:
(para 25 unidades)
Ingredientes para la masa 1 taza (240 ml) de vino blanco 3 /4 partes de la taza de aceite de girasol o de oliva suave 50 gramos de mantequilla 1 huevo entero y una yema 1/2 cucharadita de sal fina 1 ½ cucharaditas de levadura en polvo La harina que admita (aprox. 550 gr.)
Ingredientes para el relleno: 1 taza de nuez picada (no triturada) 1/2 taza de azúcar Una copita de anís (50 ml)
Elaboración:
En primer lugar se mezcla la harina con la levadura y la sal. Después se empieza a hacer la masa, para ello se mezcla el aceite con el vino blanco y la mantequilla fundida, se bate ligeramente, se añade el huevo entero y la yema y se vuelve a mezclar. Añadir poco a poco la mezcla de harina sal y levadura, removiendo con cuchara de madera.
Una vez se obtenga una bola manejable se pone en la mesa y se continúa añadiendo harina, pero sin amasar (esta masa conviene amasarla lo menos posible), si no que se pasa el rodillo por la masa hasta que se integre la harina y se obtenga una masa blandita que no se pegue a las manos. La masa se pone en un bol, se tapa y refrigera durante 2 horas.
Para preparar el relleno se pelan las nueces y se pican con un robot o con un cuchillo en el caso de que nos gusten más gruesas (se dede obtener una taza de nuez picada), añadir el azúcar, el anís y mezclar bien.
Sacar la masa del frigorífico y extenderla fina, en forma de rectángulo de unos 10*20 cm, poner una cucharada de relleno en un extremo y enrollar, cerrar los extremos presionando con un tenedor y freír en aceite abundante bien caliente. Sacar y disponer sobre papel absorbente, espolvorear con azúcar.
Se espera a que estén frías para comerlas. Se conservan bien en una lata bien cerrada
Utilizamos cookies propias y de terceros con diversas finalidades tales como: registrar su actividad en el sitio web y optimizar y mejorar nuestros servicios. Entendemos que acepta el uso de cookies si siguen navegando por la web. Podrás obtener más información sobre las cookies en política de cookies.